En la 13ª y última fecha del Torneo Clausura 2024 de la 1ª división masculina de la Liga de Fútbol de La Costa se retiró el árbitro Sebastián Ojeda, conocido en el ambiente futbolístico como “El Negro Ojeda”. Fue en la cancha de Villa Clelia, donde el local Defensores superó por 4 a 1 a All Boys de Mar de Ajó.
Ojeda comenzó su trayectoria a principios del año 2000 y tras más de dos décadas de arbitraje decidió que era momento de colgar el silbato y las tarjetas roja y amarilla y disfrutar de los fines de semana con su mujer Verónica, sus cuatro hijos (Morena, Esteban, Brian, Agustín) y sus dos nietos (Ciro y Roma).
“Le dediqué más de 20 años, todos los fines de semana, a esta hermosa profesión. El arbitraje me dio muchas alegrías, satisfacciones, amigos que todavía conservo a lo largo de tantos años, pero también me quitó cumpleaños, Día de la Madre, Día del Padre, fechas que uno estaba todo el día en la cancha y lejos de la familia”, afirmó Ojeda.
Antes del choque entre Defensores de Villa Clelia y All Boys, todos los jugadores se pararon en el centro del terreno de juego y Ojeda recibió una placa homenaje por su trayectoria de parte del club local del barrio de Mar de Ajó y otra del Cosme Argerich.
En su último partido lo secundaron Adrián Freire, como asistente 1, y Ariel Bandi, como asistente 2. Y en la cancha estuvieron presentes tres de sus grandes amigos: Darío Eberle, Javier Sosa y Ernesto “Cepillo” Díaz.
En más de 20 años, Ojeda fue árbitro del fútbol local pero también trascendió las fronteras del Partido de La Costa, ya que impartió justicia en partidos del Federal, Regional, Argentino B y Copa Argentina.
“A los 48 años siento que es momento de dejar a los más jóvenes, hay una buena camada de árbitros que surgieron en los últimos años y puedo retirarme tranquilo que las canchas estarán bien dirigidas por estos chicos. Soy un agradecido a la vida por todo lo que me brindó el arbitraje”, finalizó emocionado Ojeda, quien regaló en este último partido su indumentaria a los otros árbitros, tarjetas a los jugadores y hasta el personal policial que lo secundó en su retiro.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.