La Liga Dolorense de Fútbol y la Liga Maipuense de Fútbol llegaron a un acuerdo para unir fuerzas y trabajar en conjunto en pos de fortalecer el desarrollo del fútbol regional de cara a la temporada 2026. Tras la reunión que mantuvieon ayer miércoles los presidentes de ambas ligas, Gastón Garófalo e Ibar Sallaz, se decidió que desde el año próximo se dispute un Torneo Interligas denominado “Unión de Ligas Dolores - Maipú 2026”.
Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la necesidad de fortalecer el desarrollo del fútbol regional y, en ese marco, acordaron la unión de ambas ligas para la organización conjunta del próximo torneo, que se disputará en el año 2026.
Del certamen participarán un total de 14 equipos (serían 7 de cada Liga), representando a clubes de ambas ciudades y sus respectivas jurisdicciones. El torneo abarcará las divisiones Primera, Reserva, Sub 17, Sub 15, Sub 13 y Primera Femenina, y tendrá como objetivo fortalecer los lazos deportivos e institucionales entre ambas ligas, promoviendo la integración regional, el desarrollo de jugadores y la competencia federada en igualdad de condiciones.
El torneo contará con una fase clasificatoria dentro de cada liga y etapas de “Play-Offs” conjuntas, en las que los mejores equipos de cada Liga se enfrentarán en zonas por el título Interligas. Los partidos se disputarán en estadios habilitados por ambas ligas, bajo reglamento unificado, con un Tribunal Único de Penas, y con designaciones arbitrales conjuntas.
Asimismo, se destaca que el reglamento ha sido elaborado en conjunto por las mesas directivas de ambas instituciones, y que todo lo no previsto será resuelto de manera coordinada por los Consejos Directivos de las dos ligas, conforme a los principios de equidad deportiva.
La Liga Dolorense de Fútbol celebró este paso de integración con la Liga Maipuense, “convencida de que esta unión representa un avance histórico para el fútbol de la Región, fortaleciendo el espíritu competitivo, la camaradería y el crecimiento de nuestros clubes”.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.