La Selección Argentina arrancó con derrota su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. Tras un partido insólito, posiblemente uno de los más surrealistas en la historia del fútbol, el equipo de Javier Mascherano cayó 2-1 con Marruecos en su debut.
La Albiceleste no tuvo un buen rendimiento: lo empezó perdiendo en el final del primer tiempo y en el arranque del complemento recibió el 2-0, de penal; descontó faltando 15 minutos con un tanto del ingresado Giuliano Simeone y tuvo quince minutos de adiciono para empatarlo, por las constantes de demoras de los jugadores marroquíes. En ese último instante logró el 2-2, gracias a un cabezazo de Cristian Medina, que estaba levemente adelantado.
Tras el festejo del gol, el partido estuvo interrumpido una hora y media por disturbios de algunos hinchas del equipo africano, que invadieron el campo y arrojaron bombas de estruendo. Todo el mundo lo dio por finalizado menos el árbitro sueco Glenn Nyberg, que pasados esos 90 minutos hizo regresar a los jugadores al campo de juego (ya no había hinchas), invalidó el gol y jugó tres minutos más, hasta decretar el final con triunfo marroquí 2-1.
Argentina volverá a jugar el sábado 27 ante Irak, a las 10 AM. Este traspié prácticamente la obliga a sumar de a tres, antes de lo que será su último encuentro en el Grupo B ante Ucrania, partido que se disputará el martes a las 10 de la mañana.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.