La Liga de Fútbol de La Costa se prepara un año renovador: ayer, anunció el retorno del Club Atlético Juventud Unida de San Bernardo, que volverá a ser parte del fútbol costero tras diez años.
El CAJU fue parte del fútbol liguista desde su fundación en 2001 y supo ser campeón en todas las divisiones, por lo que se trata de una gran noticia para el fútbol de La Costa. El cuadro sanbernardino no cuenta con cancha propia, por lo que hará de local en el estadio de Defensores de Villa Clelia.
Este anuncio, que eleva la cantidad de equipos a 14 en el certamen de Primera División (CAJU no presentará inferiores este torneo), viene acompañado de cambios relacionados a las programaciones: el futbol juvenil jugará su tira completa los días sábado, junto con el femenino. Es decir, las divisiones 5° y 6° dejarán de presentarse los domigos para pasar a hacerlo el día anterior, junto con con 7° y 8°.
En lo que respecta a los domingos, se jugarán las tres categorías infantiles, que son novena, pre novena y décima, para luego continuar 4° y 1° masculina, como lo hacen habitualmente. Estos cambios están programados para ponerse en marcha el fin de semana del 24 de marzo, fecha en la que la liga estipula comenzar el Torneo Apertura.
Uno de los grandes crecimientos que ha tenido en los últimos años la liga costera es el fútbol femenino, un sector que también vendría con novedades: a las dos categorías existentes, que son 1° y 4° división, se añadiría una categoría Sub 12, es decir, 6° división. De confirmarse esta modificación, la Liga de La Costa confirmaría su enorme desarrollo en el fútbol femenino de la región.
25 de abril. Será el primer fin de semana del mes próximo. El cronograma completo de la competencia.
23 de abril. Son un total de 144 de las cuales 20 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Cómo será la modalidad de disputa del torneo.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.