Luego de casi 5 meses, la Selección Argentina masculina de fútbol vuelve a la actividad oficial este viernes 21 de marzo, cuando enfrente a Uruguay en el estadio Centenario de Montevideo por la 13ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas con vistas al Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
El encuentro entre Argentina y Uruguay comenzará a las 20.30 y se podrá ver por Telefe, TyC Sports y DSports. También será transmitido a través de MiTelefe y TyC Sports Play y las plataformas de streaming DGO, Flow y Telecentro Play, entre otras.
Argentina, que viene de perder con Paraguay en Asunción (2 a 1) y de ganarle a Perú en el Monumental (1 a 0), no contará con tres jugadores claves en andamiaje futbolístico por diversas lesiones musculares: Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
Pese a la proximidad del partido con Brasil, que será el martes próximo en la cancha de River, y la gran cantidad de jugadores que llegan al límite de las tarjetas amarillas, Scaloni pondrá lo mejor que tiene frente a Uruguay. De hecho, avisó que, en caso de ser necesario, recurrirá a los chicos de la sub 20 para recibir a Brasil en el Monumental.
Cabe recordar que Argentina sufrió la primera de sus tres derrotas en estas Eliminatorias Sudamericanas ante Uruguay, que le ganó 2 a 0 en la Bombonera el 16 de noviembre de 2023. Aún si volviera a perder hoy frente a la Celeste, el equipo campeón del mundo se mantendrá en la cima de la tabla, con una diferencia de dos puntos sobre los charrúas.
La 13ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas comenzó ayer, con las victorias de Paraguay sobre Chile (1 a 0) en Asunción; de Brasil sobre Colombia (2 a 1) en Brasilia y de Perú sobre Bolivia (3 a 1) en Lima. Hoy, además de Argentina-Uruguay, jugarán Ecuador y Venezuela, en Quito.
Probables formaciones de Argentina vs Uruguay
>Uruguay: Sergio Rochet, Ronald Araujo, José María Giménez y Mathías Olivera, Federico Valverde, Rodrigo Bentancur y Giorgian De Arrascaeta o Nicolás de la Cruz, Maximiliano Araújo; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Brian Rodríguez. DT: Marcelo Bielsa.
>Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Thiago Almada; Nicolás González, Giuliano Simeone y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
14 de noviembre. Con la presencia de Lionel Messi en el equipo titular, los dirigidos por Lionel Scaloni enfrentan a la selección africana de Angola. Un rato antes se podrá ver al Sub-17 en su choque de Dieciseisavos de Final del Mundial frente a México.
13 de noviembre. El intendente Juan Pablo García anunció que la categoría cerrará su temporada, del 5 al 7 de diciembre, con una fecha doble en la que se definirán casi todos los campeones 2025.
07 de noviembre. Esta noche, frente al palacio comunal, se realizará la largada simbólica de la segunda visita de la temporada 2025 de la categoría Rally Mar y Sierras al Pago Gaucho.
31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.
30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.