En Luque, la sede de la Conmebol en Paraguay, se llevó a cabo ayer por la noche el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, en la que participarán 6 equipos argentinos: River, Racing, Estudiantes de La Plata, Vélez Sarsfield, Talleres y Central Córdoba.
Boca será inesperado ausente en esta edición del máximo certamen continental, ya que quedó eliminado en una de las fases previas (la Nº 2), ante Alianza Lima de Perú, lo que a su vez le impedirá jugar la Copa Sudamericana, cuyos grupos también quedaron conformados ayer.
En un sorteo bastante parejo para todos, los 32 equipos (28 clasificados directamente, más los cuatro de la Fase 3) se dividieron en 8 grupos de cuatro participantes cada uno. Botafogo (campeón de la Libertadores 2024) fue cabeza de serie del Grupo A, donde se topará con Estudiantes de La Plata, Universidad de Chile y Carabobo (Venezuela).
River Plate terminó sorteado como cabeza de serie del Grupo B, donde competirá con Independiente del Valle (Ecuador), Universitario de Perú y Barcelona (Ecuador). Así las cosas, el equipo de Marcelo Gallardo -que a priori sumará bastantes millas- deberá viajar dos veces a Ecuador: a la altura de Quito y al llano de Guayaquil.
A su turno, Racing Club encabezó el Grupo E y también ocupará su tiempo en viajar, ya que le tocaron en suerte el Colo Colo (Chile) de Jorge Almirón (que ya disputó una final en 2023 como DT de Boca ante Fluminense), Fortaleza (Brasil) y Bucaramanga (Colombia).
En el Grupo H, con Peñarol como cabeza de serie, se dará un duelo especial entre dos símbolos de la historia de Boca como jugadores: el Olimpia que conduce Martín Palermo se medirá con Vélez Sarsfield, que espera que Guillermo Barros Schelotto se siente en el banco. Compartirán el grupo con el debutante absoluto San Antonio (Bolivia).
Por su lado, Talleres de Córdoba formará parte del D con San Pablo, Libertad de Paraguay y el Alianza Lima de "Pipo" Gorosito, verdugo de Boca en la Fase 2. Debutante absoluto en el certamen, Central Córdoba se verá las caras en el Grupo C con Flamengo (Brasil), Liga de Quito (Ecuador) y Deportivo Táchira (Venezuela), estos dos últimos con estadios ubicados en la altura.
En tanto, en el Grupo F jugarán Nacional (Uruguay), Internacional (Brasil), Atlético Nacional (Colombia) y Bahía (Brasil), mientras que en el G estarán Palmeiras (Brasil), Bolívar (Bolivia), Sporting Cristal (Perú) y Cerro Porteño (Paraguay).
El sorteo de la Copa Sudamericana
Previo al sorteo de la Copa Libertadores, se llevó adelante el armado del cuadro de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025, en la que participarán Independiente, Huracán, Godoy Cruz, Defensa y Justicia, Unión y Lanús.
Independiente, que quedó como cabeza de serie del Grupo A, donde estará acompañado por Boston River, Guaraní y Nacional Potosí. Por otro lado, Huracán no la tendrá fácil en el Grupo C junto a América de Cali, Racing (Uruguay) y Corinthians.
A Defensa y Justicia le tocó encabezar el Grupo B, que lo completan Universidad Católica, Cerro Largo y Vitória, mientras que en la Zona D cayó Godoy Cruz con Gremio, Sportivo Luqueño y Grau. En tanto, Unión quedó en el Grupo E junto a Cruzeiro, Palestino y Mushuc Runa, y Lanús es cabeza del Grupo G, que completan Vasco Da Gama, Puerto Cabello y Melgar.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.