El Consejo Federal de la AFA hizo oficial el lanzamiento de la Copa País 2025 y cinco Ligas de Fútbol de la Región serán parte de este torneo nacional destinado a selecciones juveniles de las ligas regionales, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de talentos entre los 17 y los 25 años.
En total serán 144 ligas homologadas de todo el país las que participarán del certamen que cuenta con el respaldo de FIFA y CONMEBOL. En la provincia de Buenos Aires serán parte 20 Ligas entre las cuales se encuentran el Partido de La Costa, Mar del Plata, Tandil, Chascomús y Las Flores. A estas se suman La Plata, San Vicente, Escobar, Mercedes, Chivilcoy, 9 de Julio, Pehuajó, Junín, San Pedro, Salto, Pergamino, General Villegas, Olavarría y del Sur (Bahía Blanca)
El arranque de la Copa País estaría previsto para el 25 de Mayo. Tres días antes, en Ezeiza, se anunciaría oficialmente en el Predio Lionel Andrés Messi con la presencia del presidente del Fútbol Argentino, Claudio "Chiqui" Tapia.
Cada una de estas ligas deberá conformar una selección representativa compuesta por jugadores de entre 17 y 25 años.
ETAPAS DEL TORNEO
Etapa 1: Ligas Regionales. Cada liga regional presentará una selección de jugadores de entre 17 y 25 años. Estas selecciones competirán dentro de su provincia para determinar un único representante provincial.
Etapa 2: Fase Regional. Los ganadores de cada provincia competirán a nivel regional hasta definir un único representante por región. Se han establecido ocho regiones para esta fase.
Etapa 3: Fase Nacional. Los ocho representantes regionales se enfrentarán entre sí hasta coronar al campeón de la Copa País.
Este formato busca integrar todas las regiones en un solo torneo, fomentando la participación de clubes del interior. La propuesta de valor para los jóvenes futbolistas es significativa, ofreciendo exposición nacional e internacional, apoyo de organismos internacionales y una plataforma de scouting para clubes profesionales.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.
12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.