Enorme baldazo de agua fría para el básquet nacional: Argentina, que venía de vencer con autoridad a Canadá (líder del grupo), cayó 79-75 ante República Dominicana y se quedó sin mundial. Con la derrota de anoche en el Polideportivo de Mar del Plata, el conjunto nacional finalizó cuarto en la Zona E y no estará en el torneo que se celebrará en Filipinas-Japón-Indonesia.
El equipo de Pablo Prigioni, que en agosto pasado había ganado nada menos que la AmeriCup en Brasil, llegó a tener 17 puntos de ventaja ante los dirigidos por el argentino Néstor “Che” García, que en 2021 había estado al mando de la Selección Argentina y fue despedido por la CAB. Argentina se quedó sin luces en ataque y Dominicana se agrandó hasta empatar el partido a falta de tres minutos y sacar luego una ventaja de cuatro que los locales nunca remontaron.
Argentina ganando clasificaba, sino dependía de otros resultados, pero ninguno de ellos se dio: ganaron México (a Uruguay 82-69), Puerto Rico (a Colombia 87-80) y el Brasil (a Estados Unidos 83-76). Si uno solo perdía, alcanzaba.
El equipo nacional arrancó abajo hasta la mitad del primer cuarto, donde pudo recuperarse y emparejarlo. Se fue al entretiempo con ventaja de siete y en el inicio del tercer período fue una tromba, encabezado por un imparable Gabriel Deck y el enorme talento de Facundo Campazzo. En el final de ese período comenzó la caída, primero cuando Dominicana achicó el margen a siete.
El último cuarto fue un espejo del final del tercero, con el equipo nacional sin ideas ni efectividad en ataque y el visitante imparable en cada avance, con muchos puntos aportados desde el banco. El partido quedó en pardas a falta de tres minutos, luego República Dominicana sacó dos de ventaja, Laprovíttola falló dos libres para empatarlo y la diferencia se fue a cuatro y fue definitiva.
Teniendo en cuenta el nuevo formato que estableció la Federación Internacional de Básquet (FIBA), Néstor García primero y Pablo Prigioni después no pudieron contar siempre con los mejores jugadores. Los que estaban en la NBA y quienes juegan la Euroliga no fueron cedidos por tener competencia en sus clubes. Así, Facundo Campazzo, Gabriel Deck, Nicolás Laprovittola, Leandro Bolmaro y Luca Vildoza dijeron presente a cuentagotas y el seleccionado lo sufrió.
Gran golpe para el básquet nacional, que venía de ser subcampeona en el último mundial y campeona de la AmeriCup 2021, que se jugó en 2022 y donde Argentina venció al local Brasil en la final. Será el quinto de 19 mundiales de básquetbol al que Argentina no accede, tras sus no clasificaciones en 1954, 1970, 1978 y 1982.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.