Este 24 de junio se cumplirán 110 años del nacimiento de Juan Manuel Fangio, uno de los deportistas más exitosos de la historia argentina. Aunque falleció hace 26 años, cada tanto su ilustre apellido es noticia. En el último tiempo, por cuestiones ligadas a su vida personal: acaba de confirmarse el resultado de un estudio genético que certificó que el ingeniero agrónomo Juan Carlos Rodríguez es el tercer hijo del cinco veces campeón de Fórmula 1.
Cuando Juan Carlos tenía cinco años, su madre Susana Rodríguez le reveló que era hijo de Juan Manuel. La mujer tenía apenas 16 años cuando mantuvo una relación con “Chueco” y dio a luz en 1945, cuando Fangio ya tenía 34 años y se aprestaba a iniciar su trayectoria internacional luego de debutar en el automovilismo argentino en 1938.
Ninguno de los tres hijos de Juan Manuel Fangio fue reconocido en vida, lo que marca también la personalidad del astro del automovilismo. Además de priorizar su faceta deportiva, vivió siempre de manera sencilla. La fortuna de Fangio está valorada en más de 50 millones de dólares, de acuerdo a un relevamiento sobre las tierras, inmuebles y automóviles que dejó el corredor.
14 de noviembre. Con la presencia de Lionel Messi en el equipo titular, los dirigidos por Lionel Scaloni enfrentan a la selección africana de Angola. Un rato antes se podrá ver al Sub-17 en su choque de Dieciseisavos de Final del Mundial frente a México.
13 de noviembre. El intendente Juan Pablo García anunció que la categoría cerrará su temporada, del 5 al 7 de diciembre, con una fecha doble en la que se definirán casi todos los campeones 2025.
07 de noviembre. Esta noche, frente al palacio comunal, se realizará la largada simbólica de la segunda visita de la temporada 2025 de la categoría Rally Mar y Sierras al Pago Gaucho.
31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.
30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.