Del jueves 20 al domingo23 de febrero se llevará a cabo la 30ª edición del Enduro del Verano 2025 en Villa Gesell, en la Ruta 11 Interbalnearia, a la altura del kilómetro 408.
Con más de 1.300 pilotos y 130.000 espectadores, esta competencia se ha consolidado como uno de los eventos de motociclismo más importantes, donde los mejores pilotos nacionales e internacionales se enfrentan en un circuito desafiante.
La entrada al predio es libre y gratuita con la colaboración de un alimento no perecedero o un útil escolar.
ENTRADAS PREFERENCIALES
Se pueden adquirir plateas, tribunas y palcos con costo diferenciado a través de Passline.com. También estarán disponibles en el predio desde el jueves 20 de febrero.
Además, el predio cuenta con tribunas naturales de acceso gratuito para todos los espectadores. Estas zonas no requieren compra previa de entrada.
CÓMO ACCEDER AL ESTACIONAMIENTO
El estacionamiento general es libre y gratuito. Sin embargo, solo los pilotos y equipos acreditados podrán ingresar al predio con sus vehículos. Los accesos para el público general son peatonales, a través de entradas específicas.
En frente del predio se habilitará un estacionamiento administrado por los Bomberos de General Madariaga, con personal capacitado para cuidar los vehículos estacionados. Este servicio incluye seguro general y medidas contra incendios.
Es importante destacar que los vehículos sin la acreditación correspondiente y que se encuentren en sectores no permitidos serán removidos por grúa.
EL CRONOGRAMA
Jueves 20
Actividades de apertura y reconocimiento del circuito. Los pilotos podrán recorrer el trazado y realizar ajustes a sus motos y cuatriciclos.
Viernes 21
-Miniquad: Competencia para los más jóvenes.
-Supercross del Verano: Una de las pruebas más esperadas, con los pilotos enfrentándose a un circuito de obstáculos en el que las habilidades de salto y control son clave.
Sábado 22
-Entrenamientos oficiales para todas las categorías. Los pilotos ajustan su ritmo y estrategias para la competencia principal.
-Super ATV Challenge: Una competencia de cuatriciclos en la que los pilotos luchan por el primer puesto en un circuito técnico.
Domingo 23
-14.30: Carrera principal de Motos. Los pilotos enfrentarán el desafiante circuito de más de 12.5 km de longitud, atravesando dunas naturales y zonas de playa.
-16.00: Carrera principal de Cuatriciclos. Una batalla emocionante sobre el mismo terreno, con participantes que pondrán a prueba sus habilidades en un recorrido único.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.
06 de marzo. El evento deportivo comenzará el viernes y se celebrará el 45º aniversario del Rally Pagos del Tuyú.
05 de febrero. Priscila Rodríguez tiene 17 años, vive Nueva Atlantis y entrena en Santa Teresita. Ya recaudó lo que necesitaba para los torneos de 2025 pero sigue apostada en la playa para solventar una gira por Europa en 2026.