Un nuevo caso de estafa telefónica sacudió en las últimas horas al Partido de La Costa. La víctima, una mujer de 74 años residente en Las Toninas, denunció que delincuentes le sustrajeron una suma millonaria luego de un engaño que comenzó con un falso ofrecimiento de descuentos en pasajes para micros de larga distancia.
El hecho ocurrió ayer por la tarde, cuando la jubilada recibió un llamado en el que los estafadores se hicieron pasar por representantes de la empresa Plusmar. Le aseguraron que, por su condición de jubilada, podía acceder a un supuesto descuento del 40% en boletos, y para concretar el trámite le solicitaron datos bancarios y un escaneo facial a través de su celular, según informó Opinión de la Costa.
Pocos minutos después, la mujer comprobó que su teléfono se había bloqueado. Al comunicarse con su banco, descubrió que se habían realizado dos transferencias por $ 999.999 (un millón) y una por $ 500.000 (medio millón), además de un préstamo de $ 1.500.000 (un millón y medio) solicitado a nombre de otra persona.
La damnificada se presentó en la entidad bancaria para advertir la situación y desde la entidad financiera le sugirieron que fuera a la policía. La denuncia quedó radicada en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 11 de Mar de Ajó, que investiga el hecho.
Este episodio se suma a una serie de maniobras similares detectadas en la Región, donde la mayoría de las víctimas son adultos mayores contactados bajo la excusa de beneficios o promociones. Ante esta modalidad, las autoridades reiteraron la advertencia de no brindar datos personales, claves de acceso ni realizar validaciones biométricas por teléfono o aplicaciones de mensajería.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.