Según reveló revista La Tecla, la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, a través de su Unidad de Investigación de Delitos Económicos, elevó un informe al fiscal interviniente en una causa que investiga presuntas irregularidades en la administración de fondos públicos del Municipio de Villa Gesell.
El documento, fechado el 1 de agosto de 2025, analiza las declaraciones del secretario de Hacienda Víctor Ciriaco, la tesorera municipal Silvia Jorge y el ex secretario de Hacienda Jonathan Tranon, todos señalados por maniobras administrativas vinculadas al uso de recursos destinados a obras públicas durante los años 2015 y 2016.
De acuerdo con la investigación, los funcionarios habrían utilizado parte de esos fondos en plazos fijos bancarios con fines distintos a los previstos originalmente, sin reintegrar los intereses generados al Municipio, lo que podría configurar una posible malversación de caudales públicos.
Además, el informe detalla que se detectaron pagos sin respaldo documental y movimientos de cuentas municipales fuera de los criterios que establece la Ley Orgánica de las Municipalidades. También se menciona la existencia de firmas y autorizaciones vinculadas a Tranon, quien en ese momento ocupaba un rol político relevante en el área de Gobierno y habría avalado algunas de las órdenes de pago observadas.
El Honorable Tribunal de Cuentas (HTC) ya había advertido en ejercicios anteriores sobre irregularidades en la imputación de intereses y la utilización de recursos afectados a obras, lo cual derivó en una nueva revisión por parte de la Procuración General.
En sus descargos, Ciriaco, Jorge y Tranon sostuvieron que actuaron conforme a las normas administrativas vigentes y que no existió perjuicio económico para la Municipalidad. Sin embargo, el informe de la Unidad de Delitos Económicos concluyó que las explicaciones no resultan suficientes para eximirlos de responsabilidad penal, por lo que la investigación continúa bajo la órbita del Ministerio Público bonaerense.
El expediente forma parte de una serie de actuaciones impulsadas por la Procuración para reforzar los controles sobre el manejo de fondos públicos municipales y detectar eventuales delitos contra la administración.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.