07/09/2025 | Noticias | Sociedad

Elecciones Buenos Aires 2025: qué se considera voto válido, en blanco e impugnado

La normativa bonaerense establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada, sin incluir el voto nulo.


La provincia de Buenos Aires elegirá hoy 46 diputados y 23 senadores provinciales. Tras el desdoblamiento respecto a las elecciones nacionales del 26 de octubre, la provincia modificó el sistema de consignación de votos: se aplicará la ley electoral provincial y no los criterios vinculados a los comicios nacionales. 

La normativa vigente, representada en la Ley 5.109, establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada. El voto nulo no forma parte de esta clasificación a diferencia de lo que ocurre en las elecciones nacionales.

“Las elecciones del 7 de septiembre de 2025 son exclusivamente de carácter provincial. No se aplica el Código Electoral Nacional, por lo tanto, la única legislación válida es la Ley 5109 de la Provincia de Buenos Aires”, explica el comunicado de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires.

¿Qué tipos de votos existen?

En esta elección bonaerense, los sufragios se clasifican en 3 categorías según cómo se emita el voto.

Votos afirmativos (válidos): se consideran así cuando la persona vota por una de las boletas oficiales o por una combinación válida de ellas. Si en un sobre se encuentra más de una boleta de sufragio, sólo se computará una de ellas, siempre que correspondiere a un mismo partido. 

​​​​​Votos en blanco  en la provincia de Buenos Aires esta categoría tiene varias posibilidades ya que no existe el voto nulo como ocurre en las elecciones nacionales. Se cuenta como voto en blanco cuando el sobre se entrega vacío o contiene un papel de cualquier color sin inscripciones ni imágenes. También se incluye en esta categoría si en un sobre aparecen boletas de diferentes listas, boletas rotas que impidan identificar la opción elegida o boletas que no hayan sido autorizadas por la Junta Electoral. Todo voto que no sea afirmativo o de identidad impugnada se considera voto en blanco. 

Votos de identidad impugnada : ocurren cuando las autoridades de mesa dudan de la identidad de la persona que se presenta a votar y consideran que podría no ser la titular del DNI. 

En esos casos, el sobre se coloca aparte y el voto no se incorpora de inmediato al escrutinio. Según establece el artículo 103 de la ley electoral bonaerense, el escrutinio definitivo comienza con estos votos. La Justicia electoral revisa la impresión digital del elector y la compara con los registros oficiales. Si se confirma la identidad, el voto se computa como válido. Si no, se descarta. Para evitar que se pueda identificar a qué mesa pertenecía cada voto impugnado, todos los sobres de un distrito se mezclan y se abren en conjunto.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.