23/07/2025 | Noticias | Sociedad

Preocupación en La Costa: personas con discapacidad no están recibiendo las notificaciones de ANDIS y podrían perder derechos

La Agencia Nacional de Discapacidad está realizando auditorías, pero muchas familias del Partido de La Costa no recibieron las citaciones por errores administrativos del organismo dependiente del gobierno nacional. La Municipalidad brinda asesoramiento y gestiona reclamos.


Dificultades con las auditorías de ANDIS en La Costa
Vecinos y vecinas del Partido de La Costa con discapacidad están atravesando una situación de incertidumbre y preocupación: muchos no recibieron la eventual notificación para presentarse a las auditorías presenciales que exige la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Según informó el Área de Discapacidad de la Municipalidad, los principales problemas se deben a errores en los domicilios consignados en el sistema y al uso de lenguaje confuso en las cartas documento enviadas. “La gente no sabe si fue convocada o no, o si simplemente la carta fue enviada al domicilio equivocado”, explicaron desde el equipo local.

Qué hacer si no recibiste la citación
Los días 14 y 15 de julio se realizó la primera ronda de auditorías en el distrito, pero muchas personas no asistieron porque nunca se enteraron. O porque no fueron convocadas, pero no tienen forma de saberlo.

Desde el equipo auditor se confirmó que habrá una segunda convocatoria, aunque la citación volverá a enviarse al mismo domicilio registrado en el sistema. O sea, las posibilidadesd de que se extienda el panorama de incertidumbre son altas.

Ante esto, el Municipio recomienda comunicarse por mail con ANDSi:
>Consultar si fuiste convocado: citacion@andis.gob.ar
>Informar un eventual cambio de domicilio: cambiodedomicilio@andis.gob.ar

Para actualizar el domicilio, es necesario enviar:
    •     Foto del DNI (frente y dorso, con el nuevo domicilio visible)
    •     Nota firmada solicitando la actualización del domicilio y los datos de contacto

Puntos de atención en el distrito

El Área de Discapacidad brinda atención personalizada en:
    •     Las Toninas: CIC (lunes a viernes de 8:30 a 14:30)
    •     San Clemente: Centro Juan XXIII (lunes, miércoles, jueves y viernes)
    •     Mar de Ajó: Centro de Villa Clelia (lunes)
    •     San Bernardo: Centro Comunitario (jueves)

>También se puede consultar por WhatsApp al: 2257-635698

Retrasos en los pases de transporte
Desde comienzos de año, el Municipio no está recibiendo los pases multimodales, un beneficio clave para la movilidad de las personas con discapacidad. La demora, según informaron, se debe a problemas administrativos a nivel provincial.

Ya hicimos los reclamos y seguimos gestionando para que lleguen cuanto antes. Sabemos que muchas familias dependen de este pase”, expresó Viviana Gabriele, coordinadora del Área de Discapacidad. De forma excepcional, quienes puedan trasladarse a La Plata tienen la opción de gestionarlo personalmente, sostuvo la Comuna.

Mientras la burocracia nacional y provincial genera incertidumbre, la articulación local y el acompañamiento territorial resultan fundamentales para que las personas con discapacidad no pierdan acceso a sus derechos.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Avanza la Autovía 11 en Villa Gesell: habilitaron otro tramo clave rumbo a Mar Chiquita

25 de julio. Ya están en funcionamiento 10,6 kilómetros de doble mano entre Villa Gesell y Mar de las Pampas. La obra completa conectará 72 km hasta la laguna de Mar Chiquita, con impacto directo en el turismo y la seguridad vial.

Misterio en Brasil: dos hermanos de General Madariaga estuvieron 5 días desaparecidos y ahora temen por su seguridad

25 de julio. Alexis Intruvini y Orlando Lestegas estaban de vacaciones en Salvador de Bahía cuando dejaron de comunicarse con su familia. Ayer hicieron un breve llamado que no apaciguó del todo la preocupación, por lo que la denuncia sigue su curso.

Ruta 11: el chofer de un camión resultó herido tras accidentarse en Mar Chiquita

24 de julio. El rodado, que pertenece a una empresa de Lezama y transportaba piedra partida para la construcción, volcó y terminó en una zanja. El conductor quedó atrapado en la cabina y debió ser rescatado.

Misterio y dolor en la Policía Bonaerense: encuentran muerto en su auto a un agente de sólo 20 años

24 de julio. Ocurrió en las afueras de La Plata. Algunos compañeros señalaron que, en el último tiempo, el joven había estado más retraído y que se mostraba estresado por las exigencias del trabajo.

Horror en La Plata: un camión atropelló a un ciclista y se dio a la fuga

24 de julio. Víctor Herrera tenía 56 años y trabajaba en el Hospital de Niños. Murió tras ser embestido por un camión con acoplado en Los Hornos. El conductor escapó y es intensamente buscado.

Drama en Pinamar: una familia casi muere intoxicada con monóxido y clausuran un complejo turístico

23 de julio. Seis personas, entre ellas dos menores, sufrieron vómitos, desmayos y pérdida de conciencia durante la madrugada. Fueron hospitalizados y confirmaron que se intoxicaron por monóxido de carbono. El complejo no tenía la habilitación en regla.

En Mar del Plata creció el número de recicladores en el basural pero no hay lugar para todos: 120 personas están en lista de espera

23 de julio. Actualmente hay 837 recuperadores informales admitidos en el Centro de Disposición Final. El municipio reconoció una “mayor demanda de trabajo” por la crisis económica, una situación que a su vez genera “menor disponibilidad de materiales potencialmente recuperables”.

La Provincia trabaja en un plan de desarrollo ferroviario para conectar a los distritos del interior bonaerense

23 de julio. El ministro de Transporte, Martín Marinucci, se reunió con la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles y anticipó que “iniciamos el proceso de planificación del Plan Estratégico de Desarrollo Ferroviario en la Provincia de Buenos Aires”.