La obra de la nueva Autovía 11 sigue sumando kilómetros habilitados. Desde este jueves, quedó abierta al tránsito la doble mano que une el acceso sur de Villa Gesell con la entrada a Mar de las Pampas, un tramo de 5 kilómetros estratégicos para mejorar la conectividad de la Costa Atlántica.
Con esta habilitación, ya son 10,6 los kilómetros en funcionamiento de los 72 que tendrá en total la autovía que unirá Villa Gesell con Mar Chiquita. El proyecto es financiado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y ejecutado por el Ministerio de Infraestructura.
El primer tramo, de 5 kilómetros, había sido inaugurado el 27 de febrero con la presencia del gobernador Axel Kicillof, el ministro Gabriel Katopodis y los intendentes Gustavo Barrera (Villa Gesell) y Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita).
Qué tramos vienen ahora
• En breve se abrirá el trayecto entre Mar de las Pampas y Mar Azul, ambas localidades del partido de Gesell.
• También avanza la construcción hacia el Canal 5, límite natural entre los distritos de Gesell y Mar Chiquita.
• Desde el otro extremo, se construye desde la albufera marchiquitense hacia el mismo punto de encuentro.
Por qué importa esta obra
La nueva Autovía 11 no solo reducirá los tiempos de viaje y mejorará la seguridad vial en una ruta que en temporada alta concentra miles de vehículos por día. También representa una inversión estratégica para el turismo, la producción y el desarrollo de toda la región costera del sudeste bonaerense.
“Es una obra clave para la vida cotidiana de los vecinos y para el futuro económico de la zona”, señalaron fuentes provinciales.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.