La obra de la nueva Autovía 11 sigue sumando kilómetros habilitados. Desde este jueves, quedó abierta al tránsito la doble mano que une el acceso sur de Villa Gesell con la entrada a Mar de las Pampas, un tramo de 5 kilómetros estratégicos para mejorar la conectividad de la Costa Atlántica.
Con esta habilitación, ya son 10,6 los kilómetros en funcionamiento de los 72 que tendrá en total la autovía que unirá Villa Gesell con Mar Chiquita. El proyecto es financiado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y ejecutado por el Ministerio de Infraestructura.
El primer tramo, de 5 kilómetros, había sido inaugurado el 27 de febrero con la presencia del gobernador Axel Kicillof, el ministro Gabriel Katopodis y los intendentes Gustavo Barrera (Villa Gesell) y Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita).
Qué tramos vienen ahora
• En breve se abrirá el trayecto entre Mar de las Pampas y Mar Azul, ambas localidades del partido de Gesell.
• También avanza la construcción hacia el Canal 5, límite natural entre los distritos de Gesell y Mar Chiquita.
• Desde el otro extremo, se construye desde la albufera marchiquitense hacia el mismo punto de encuentro.
Por qué importa esta obra
La nueva Autovía 11 no solo reducirá los tiempos de viaje y mejorará la seguridad vial en una ruta que en temporada alta concentra miles de vehículos por día. También representa una inversión estratégica para el turismo, la producción y el desarrollo de toda la región costera del sudeste bonaerense.
“Es una obra clave para la vida cotidiana de los vecinos y para el futuro económico de la zona”, señalaron fuentes provinciales.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.
25 de julio. La suba será del 1,62% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono para la jubilación mínima se mantiene en $ 70.000, como desde marzo de 2024.
25 de julio. Alexis Intruvini y Orlando Lestegas estaban de vacaciones en Salvador de Bahía cuando dejaron de comunicarse con su familia. Ayer hicieron un breve llamado que no apaciguó del todo la preocupación, por lo que la denuncia sigue su curso.
24 de julio. El rodado, que pertenece a una empresa de Lezama y transportaba piedra partida para la construcción, volcó y terminó en una zanja. El conductor quedó atrapado en la cabina y debió ser rescatado.
24 de julio. Ocurrió en las afueras de La Plata. Algunos compañeros señalaron que, en el último tiempo, el joven había estado más retraído y que se mostraba estresado por las exigencias del trabajo.
24 de julio. Víctor Herrera tenía 56 años y trabajaba en el Hospital de Niños. Murió tras ser embestido por un camión con acoplado en Los Hornos. El conductor escapó y es intensamente buscado.
23 de julio. La Agencia Nacional de Discapacidad está realizando auditorías, pero muchas familias del Partido de La Costa no recibieron las citaciones por errores administrativos del organismo dependiente del gobierno nacional. La Municipalidad brinda asesoramiento y gestiona reclamos.
23 de julio. Seis personas, entre ellas dos menores, sufrieron vómitos, desmayos y pérdida de conciencia durante la madrugada. Fueron hospitalizados y confirmaron que se intoxicaron por monóxido de carbono. El complejo no tenía la habilitación en regla.