La inseguridad volvió a golpear fuerte en Villa Gesell, y esta vez con una modalidad cada vez más temida: los ladrones ingresaron mientras la familia dormía y se llevaron absolutamente todo, sin hacer ruido.
El hecho ocurrió este fin de semana, entre las 4 y las 5 de la madrugada, en una vivienda ubicada en Paseo 113 bis y Avenida 12. Al despertar, los dueños se dieron cuenta de que habían sido desvalijados mientras descansaban.
SE LLEVARON HASTA LA COMIDA DEL FREEZER
Los delincuentes entraron, aparentemente forzando la puerta de ingreso, y actuaron con total impunidad. Se llevaron un televisor, ollas, zapatillas, pertenencias personales y comida congelada, además de las cubiertas y la rueda de auxilio del auto.
“No escuchamos nada, nos enteramos al levantarnos para arrancar la jornada”, contaron los propietarios, visiblemente conmocionados.
Este no es un hecho aislado. Se suma a una preocupante seguidilla de robos en distintos barrios de Gesell, que mantienen en alerta a los vecinos.
24 de julio. El rodado, que pertenece a una empresa de Lezama y transportaba piedra partida para la construcción, volcó y terminó en una zanja. El conductor quedó atrapado en la cabina y debió ser rescatado.
24 de julio. Ocurrió en las afueras de La Plata. Algunos compañeros señalaron que, en el último tiempo, el joven había estado más retraído y que se mostraba estresado por las exigencias del trabajo.
24 de julio. Víctor Herrera tenía 56 años y trabajaba en el Hospital de Niños. Murió tras ser embestido por un camión con acoplado en Los Hornos. El conductor escapó y es intensamente buscado.
23 de julio. La Agencia Nacional de Discapacidad está realizando auditorías, pero muchas familias del Partido de La Costa no recibieron las citaciones por errores administrativos del organismo dependiente del gobierno nacional. La Municipalidad brinda asesoramiento y gestiona reclamos.
23 de julio. Seis personas, entre ellas dos menores, sufrieron vómitos, desmayos y pérdida de conciencia durante la madrugada. Fueron hospitalizados y confirmaron que se intoxicaron por monóxido de carbono. El complejo no tenía la habilitación en regla.
23 de julio. Actualmente hay 837 recuperadores informales admitidos en el Centro de Disposición Final. El municipio reconoció una “mayor demanda de trabajo” por la crisis económica, una situación que a su vez genera “menor disponibilidad de materiales potencialmente recuperables”.
23 de julio. El ministro de Transporte, Martín Marinucci, se reunió con la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles y anticipó que “iniciamos el proceso de planificación del Plan Estratégico de Desarrollo Ferroviario en la Provincia de Buenos Aires”.
22 de julio. Familiares, amigos y vecinos se reunieron para realizar una intervención callejera en memoria del joven de 22 años atropellado en Lucila del Mar. Renovaron el pedido de justicia y alertaron sobre la posibilidad de que al imputado le otorguen el arresto domiciliario.