15/05/2025 | Noticias | Sociedad

Dolores: Martha Pelloni brindará una capacitación clave sobre trata, abuso y violencia

Será el 20 y 21 de junio en Dolores, con entrada libre. La referente nacional en derechos humanos estará junto a la Red de Infancia Robada y la Pastoral Social de la Diócesis de Chascomús.


La Hermana Martha Pelloni, que se hizo a conocida en la década del ’90 por liderar las Marchas del Silencio en Catamarca, una forma de protesta en la que miles de personas se reunían para exigir justicia y el esclarecimiento por el secuestro, violación y asesinato de María Soledad Morales, brindará en Dolores una capacitación sobre trata de personas, abusos y violencia.

Pelloni, que es Carmelita Misionera Teresiana, una congregación de origen español fundada en Ciudadela de Menorca (España) en 1860 por el carmelita descalzo Francisco Palau Quer, será parte del evento –junto a la Red de Infancia Robada y a la Pastoral Social de la Diócesis de Chascomús– que se llevará a cabo el 20 y 21 de junio en el Centro de Educación Física (CEF) de Dolores, ubicado en Cramer 451.

A partir de su apoyo a la familia de María Soledad Morales y a su fuerte prédica en la sociedad catamarqueña, la Hermana Martha Pelloni se convirtió en una referente nacional en la defensa de los derechos humanos. En el último tiempo, desarrolló una activa lucha en diferentes ámbitos por la aparición de Loan Danilo Peña, el nene de 5 años desaparecido en Corrientes el 13 de junio de 2024.

En ese camino, fundó la Red de Infancia Robada en 2008 con el objetivo de acompañar y dar voz a quienes han sufrido violaciones a sus derechos: niñas, niños, mujeres, y víctimas de abuso de poder en contextos de extrema vulnerabilidad. La Red de Infancia Robada es una organización de la sociedad civil (OSC) que está integrada por Foros Sociales que se van conformando en todo el país, con una coordinación general de la Hermana Pelloni. 

La conformación en red está basada en los principios de la horizontalidad y autonomía de funcionamiento de cada nodo o foro que se constituye, siendo tarea de la coordinación la vinculación permanente de las partes, articulación e intercambio de actividades y experiencias. Actualmente cuenta con 25 foros activos en 8 provincias con más de 130 miembros.

"Todas las violencias se aprenden pero también se pueden desaprender: todas las formas de violencias, las adicciones, la adicción cibernética, la ludopatía, el bullying, la pornografía…", sostuvo Pelloni, que indicó que la convocatoria es “para las escuelas, para las familias, para las parroquias, para los barrios, para abogados, para psicólogos, para trabajadores sociales…”. 

"Nuestro intención es formar un foro para la Diócesis de Chascomus. Se va a hacer en Dolores, ciudad que conozco y que es una muy linda. Invitamos a todas las ciudades aledañas. La capacitación la daremos la Dra. Gloria Machado, que se ocupará de la parte legal, y yo, que me ocupo de lo didáctico y pedagógico. Y les dejamos el material que ustedes emplearán en las capacitaciones de prevención educativa, que es el otro objetivo que tenemos", concluyó.

Para participar de la capacitación, “una oportunidad para formarse, sensibilizarse y actuar”, según definen sus organizadores, hay que solicitar el formulario de inscripción a la siguiente dirección de correo electrónico: pastoralsocialchascomus@gmail.com.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: la billetera virtual modificó el límite de transferencias diarias

04 de octubre. Desde ahora, los usuarios de Cuenta DNI podrán transferir más dinero desde sus cuentas y no tendrán ningún tipo de inconvenientes. De cuánto es el tope.

Dolores: levantan la sanción a Sarmiento y el club podrá volver a jugar con público

04 de octubre. Todavía la cancha del club continúa inhabilitada por cuestiones estructurales.

Peregrinación a Luján 2025: comenzó la 51 edición de la tradicional caminata hacia la Basílica

04 de octubre. Este año, miles de fieles caminan bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.

Cuándo se conocerá la condena a Nataniel Schouten por el femicidio de su ex suegra y las agresiones a su ex pareja en General Belgrano

03 de octubre. Ayer se desarrolló el juicio, con un nutrido marco de vecinos y familiares de las víctimas frente a Tribunales de Dolores. “Nada justifica lo que hice, pero no lo hice consciente, no lo planeé”, dijo el ex policía sobre los hechos que se le imputan.

Vuelven las lluvias a la Región: emiten un alerta amarillo por tormentas para el sábado y otro para el domingo

03 de octubre. Las precipitaciones comenzarán esta tarde en el sudeste bonaerense y llegarán acompañadas de un leve descenso de temperaturas durante el fin de semana en toda la provincia de Buenos Aires.

Día del Odontólogo en Argentina: por qué se celebra el 3 de octubre

03 de octubre. La fecha tuvo su origen en Chile y nuestro país la adoptó años después, en concordancia con otras naciones de América Latina.

Dolor en Santa Teresita por el fallecimiento de Mariella Crespo, una vecina comprometida con las instituciones

03 de octubre. Tenía 85 años, había nacido en Italia pero siendo muy joven llegó a la Argentina, donde se convirtió en un verdadero motor de la colectividad italiana en el Partido de La Costa.

Mega operativo antidrogas en la Región: habrían desbaratado una banda liderada desde la cárcel de Dolores

02 de octubre. La investigación comenzó con la detención de una mujer dedicada a la venta de drogas en Mar de Ajó y llegó hasta un interno alojado en la Unidad Penal Nº 6 de Dolores, que sería el líder de la organización criminal.