La Hermana Martha Pelloni, que se hizo a conocida en la década del ’90 por liderar las Marchas del Silencio en Catamarca, una forma de protesta en la que miles de personas se reunían para exigir justicia y el esclarecimiento por el secuestro, violación y asesinato de María Soledad Morales, brindará en Dolores una capacitación sobre trata de personas, abusos y violencia.
Pelloni, que es Carmelita Misionera Teresiana, una congregación de origen español fundada en Ciudadela de Menorca (España) en 1860 por el carmelita descalzo Francisco Palau Quer, será parte del evento –junto a la Red de Infancia Robada y a la Pastoral Social de la Diócesis de Chascomús– que se llevará a cabo el 20 y 21 de junio en el Centro de Educación Física (CEF) de Dolores, ubicado en Cramer 451.
A partir de su apoyo a la familia de María Soledad Morales y a su fuerte prédica en la sociedad catamarqueña, la Hermana Martha Pelloni se convirtió en una referente nacional en la defensa de los derechos humanos. En el último tiempo, desarrolló una activa lucha en diferentes ámbitos por la aparición de Loan Danilo Peña, el nene de 5 años desaparecido en Corrientes el 13 de junio de 2024.
En ese camino, fundó la Red de Infancia Robada en 2008 con el objetivo de acompañar y dar voz a quienes han sufrido violaciones a sus derechos: niñas, niños, mujeres, y víctimas de abuso de poder en contextos de extrema vulnerabilidad. La Red de Infancia Robada es una organización de la sociedad civil (OSC) que está integrada por Foros Sociales que se van conformando en todo el país, con una coordinación general de la Hermana Pelloni.
La conformación en red está basada en los principios de la horizontalidad y autonomía de funcionamiento de cada nodo o foro que se constituye, siendo tarea de la coordinación la vinculación permanente de las partes, articulación e intercambio de actividades y experiencias. Actualmente cuenta con 25 foros activos en 8 provincias con más de 130 miembros.
"Todas las violencias se aprenden pero también se pueden desaprender: todas las formas de violencias, las adicciones, la adicción cibernética, la ludopatía, el bullying, la pornografía…", sostuvo Pelloni, que indicó que la convocatoria es “para las escuelas, para las familias, para las parroquias, para los barrios, para abogados, para psicólogos, para trabajadores sociales…”.
"Nuestro intención es formar un foro para la Diócesis de Chascomus. Se va a hacer en Dolores, ciudad que conozco y que es una muy linda. Invitamos a todas las ciudades aledañas. La capacitación la daremos la Dra. Gloria Machado, que se ocupará de la parte legal, y yo, que me ocupo de lo didáctico y pedagógico. Y les dejamos el material que ustedes emplearán en las capacitaciones de prevención educativa, que es el otro objetivo que tenemos", concluyó.
Para participar de la capacitación, “una oportunidad para formarse, sensibilizarse y actuar”, según definen sus organizadores, hay que solicitar el formulario de inscripción a la siguiente dirección de correo electrónico: pastoralsocialchascomus@gmail.com.
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.
21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.
21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.
21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.
20 de mayo. El macabro hallazgo ocurrió en una vivienda que estaba deshabitada desde hace años. Se investiga si el cuerpo es de un indigente que habría ingresado tiempo atrás y fallecido en el lugar.
20 de mayo. La Justicia le impuso esa condena tras un juicio abreviado en el que el acusado, de 60 años, admitió su culpabilidad. Los abusos ocurrieron cuando la víctima tenía entre 11 y 13 años.
20 de mayo. La unidad de rescate con perros adiestrados fue convocada por la propia familia Hecker, que confió en su experiencia y profesionalismo. Encontraron el cuerpo de la nena de un año que había sido arrastrada por el agua.
19 de mayo. Desde este lunes 19 de mayo, comenzaron cortes y desvíos en la Ruta Provincial Nº 11 para avanzar con la construcción de la autovía que unirá Villa Gesell con Mar Chiquita. El objetivo es mejorar la seguridad vial y la conectividad regional.