Las extracciones a tres policías para hallar al quinto responsable del brutal femicidio de Natalia Melmann, ocurrido en febrero de 2001 en Miramar cuando tenía sólo 15 años, finalmente se realizarán el próximo jueves 28 de agosto.
Dicha fecha fue confirmada por familiares de la adolescente. Los policías son Ángel Custodio Sánchez, Osvaldo Alfredo Sissi y José Luis Morillo, quienes deberán presentarse en la Sede de Asesoría pericial de Mar del Plata.
Este análisis se corresponde a encontrar al quinto responsable del crimen de Melmann, por lo que esta medida se realizará en los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que la víctima desapareció, fue torturada y asesinada.
En medio de esta situación, necesaria para el objetivo de la familia de hallar al quinto responsable del femicidio, la semana pasada el Juzgado de Ejecución Penal Nº 1 de Mar del Plata rechazó los pedidos de libertad condicional de Ricardo Anselmini y Oscar Echenique, dos de los cuatro policías condenados. Sin embargo, la decisión fue apelada por la defensora Patricia Perelló y ahora deberá pronunciarse la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata al respecto.
En este sentido, el padre de la víctima, Gustavo Melmann, señaló en declaraciones reproducidas por La Capital: “Estamos conformes, pero nos queda una instancia más que siempre falla en favor de estos asesinos”.
Echenique fue beneficiado con salidas transitorias en 2024: el uniformado tiene permitido circular en la vía pública los primeros domingos de cada mes entre las 8:00 y las 20:00. Anselmini, por su parte, gozó de la medida judicial y podía salir los domingos cada dos semanas, pero en octubre del año pasado la Justicia revocó ese fallo. El ex comisario había sido filmado por vecinos mientras caminaba por una plaza, cuando se dirigía al almacén del barrio.
El asesinato de Natalia Melmann ocurrió el 4 de febrero de 2001 y generó una profunda conmoción no sólo en Miramar sino en todo el país por la violencia y la participación de policías en el hecho. Según la investigación, la menor fue obligada a subir a una camioneta de la Policía Bonaerense cuando volvía de bailar, y llevada a una casa ubicada en el barrio Copacabana, en el extremo sur de Miramar. Allí fue violada, golpeada y estrangulada, y su cuerpo trasladado al vivero Florentino Ameghino, donde lo hallaron 4 días más tarde.
18 de noviembre. La Nº 501, un proyecto que se gestó en 2020, funcionará en un edificio cedido por el estado municipal y estará operativa para el inicio del ciclo lectivo 2026.
18 de noviembre. El servicio tendrá un aumento en la frecuencia a partir del 12 de diciembre, cuando también se produzca un incremento en las tarifas de entre el 7,1% y el 8,5%.
18 de noviembre. El Servicio Meteorológico Nacional explicó que el fenómeno es producto del polvo que se levantó en Patagonia ayer a raíz de los fuertísimos vientos que hubo allí, a lo que se le suma el humo de los incendios forestales que se registran.
18 de noviembre. El hombre, de 39 años de edad, había amenazado a Francisco Echarren y a su familia para conseguir materiales de construcción y un terreno.
17 de noviembre. El sistema de videovigilancia municipal detectó el auto robado en segundos y permitió montar un operativo cerrojo que terminó con el delincuente detenido en la Ruta 11, tras el vuelco del auto en el que huía.
17 de noviembre. Jonathan Andrés Peralta, de 32 años, llevó a la joven de 25 años al Parque Pereyra Iraola de La Plata y luego se llevó su auto. Cuando lo detuvieron, circulaba en un coche sin patente que tenía pedido de secuestro por robo.
17 de noviembre. El hecho, calificado como “lesiones graves” y no como “tentativa de homicidio”, ocurrió en agosto de 2020 y entre ambos había una relación de amistad, según declaró la víctima.
17 de noviembre. El hombre, que tiene domicilio registrado en Pinamar, estaba detenido con su Renault Duster sobre la calzada, a la altura de Punta Médanos. La Policía le secuestró el vehículo tras constatar que tenía arrojó 1,83 gramos de alcohol por litro de sangre.