Un fenómeno fuera de temporada
Lo que se avecina no es una tormenta común: el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre una ciclogénesis —formación de un centro de baja presión— que afectará a gran parte del país entre este lunes y martes. Se trata de un evento poco frecuente para el mes de agosto, que traerá lluvias copiosas, tormentas y vientos fuertes.
Alerta amarilla para la Quinta Sección
En el caso de la Quinta Sección electoral, el SMN emitió una alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes para este martes 19. Se esperan:
• Lluvias moderadas a fuertes, con acumulados de entre 50 y 70 mm, pudiendo superar ese rango en forma puntual.
• Vientos del este entre 30 y 40 km/h, con ráfagas de hasta 70 km/h.
• Posibilidad de tormentas eléctricas localizadas.
Martes: el día más crítico
El martes será el punto máximo del fenómeno. El centro de baja presión alcanzará su mayor intensidad, generando inestabilidad en gran parte del país:
• Buenos Aires (centro y norte)
• La Pampa (norte)
• Córdoba
• Santa Fe (centro y sur)
• Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa, Santiago del Estero y Misiones (sur)
En todas estas zonas se esperan nuevos acumulados de 50 a 70 mm, sumando un total de precipitaciones que rompería los promedios normales para agosto, con posibles impactos en zonas rurales, caminos y áreas urbanas con drenaje deficiente.
Qué genera este temporal inusual
Según el portal especializado Meteored, el fenómeno se potencia por una combinación poco habitual en esta época:
• Altos niveles de humedad en las capas bajas de la atmósfera.
• Aire cálido del norte, que generó temperaturas superiores a lo habitual en los días previos.
Esta mezcla actúa como combustible para un temporal que no suele presentarse en pleno invierno.
¿Y después del martes?
• Miércoles: las lluvias continuarían hasta el mediodía, pero por la tarde ya se esperan mejoras. Eso sí: el viento seguiría siendo intenso, con ráfagas de entre 51 y 59 km/h.
• Jueves: cielo parcialmente nublado y una leve baja en la temperatura mínima.
• Fin de semana: condiciones más estables, con descenso progresivo de la nubosidad y temperaturas más frías.
17 de noviembre. El hecho, calificado como “lesiones graves” y no como “tentativa de homicidio”, ocurrió en agosto de 2020 y entre ambos había una relación de amistad, según declaró la víctima.
17 de noviembre. El hombre, que tiene domicilio registrado en Pinamar, estaba detenido con su Renault Duster sobre la calzada, a la altura de Punta Médanos. La Policía le secuestró el vehículo tras constatar que tenía arrojó 1,83 gramos de alcohol por litro de sangre.
14 de noviembre. El hecho ocurrió ayer en una vivienda ubicada en la calle Necochea al 800 y los delincuentes fueron aprehendidos el mismo día. La víctima sufrió lesiones tras golpeada en la cabeza con una arma de fuego.
14 de noviembre. El cuerpo de Matías Goñi, de 42 años de edad, fue hallado en su oficina del paseo comercial del exclusivo barrio privado. La Justicia intenta determinar si se trató de un suicidio, la principal hipótesis que se maneja.
14 de noviembre. En el documental que Netflix estrenó ayer, los jóvenes sentenciados por el asesinato del estudiante de 18 años en Villa Gesell contaron detalles de cómo vivieron el proceso y cómo afrontan sus días tras las rejas.
13 de noviembre. La víctima, una mujer de 37 años residente en Mar del Tuyú, había denunciado a su ex pareja por golpearla y ocasionarle una lesión en el oído durante una discusión ocurrida en julio pasado.
13 de noviembre. Más de veinte comercios a lo largo de todo el distrito ofrecerán hoy desde las 19:00 rebajas de hasta el 50% y combos familiares a precios especiales. Además, en algunos puntos de venta, habrá degustaciones gratuitas, sorteos y presentación de nuevos sabores.