28/03/2025 | Noticias | Sociedad

Trenes Argentinos: el gobierno explicó las razones de la suspensión del servicio a Pinamar y lanzó a la venta los pasajes a Mar del Plata

El ramal que conecta General Guido con la Estación Divisadero dejará de funcionar el 1º de abril. La Provincia está dispuesta “a hacerse cargo de la operación del servicio”.


Tal como anticipó ayer ENTRELINEAS.info, el gobierno de Javier Milei decidió que a partir del 1 de abril se suspenderá el servicio de la Línea Roca que conecta General Guido con Pinamar. La empresa estatal Trenes Argentinos comunicó que la medida obedece a “cuestiones de seguridad operacional que impiden garantizar una normal prestación”.

Según la explicación oficial, esta interrupción se debe “al estado de la infraestructura de vía que provoca movimientos irregulares en la formación durante la marcha; y al deterioro de los puentes, lo que representa un riesgo para la seguridad de los pasajeros que utilizan ese recorrido de 96 kilómetros”. Cabe recordar que esta determinación estuvo precedida por un importante recorte en las frecuencias: desde abril de 2024 el servicio dejó de prestarse con frecuencia diaria y pasó a hacerlo 3 veces por semana.

El comunicado de Trenes Argentinos, cuyo presidente es el contador Matías Galparsoro, agrega que “el servicio Guido - Pinamar se suspenderá para sostener el mínimo estado de la vía antes que colapsen tramos y puentes, lo que podría ocasionar riesgos de accidentes graves. En este contexto, se torna imposible el mejoramiento localizado, teniendo que someterse todo el tramo a una intervención integral que, dada su extensión y considerando que se trata de vía única, implica consecuentemente la suspensión del servicio”.

Sin embargo, el gobierno de Javier Milei no informó plazos ni montos para la inversión que debe realizarse para la eventual reanudación del servicio entre General Guido y Pinamar. Sólo se limitó a consignar que “se está avanzando con un plan de obras que prioriza las líneas que mayor tráfico de personas transporta y se espera poder trabajar a la brevedad en la reparación de este corredor con el objetivo de restablecer los niveles de seguridad operativa necesarios para circular con un tren de pasajeros”.

A diferencia de lo ocurrido en otros ramales cancelados -donde la suspensión se fundamentó en algún incidente (caso del tren turístico Mercedes – Tomás Jofré o del servicio a Justo Daract y Palmira) o en una marcada caída en la cantidad de pasajeros transportados (caso de Pehuajó)-, el tren a Pinamar circuló desde su reanudación en enero de 2021 hasta la fecha sin mayores incidentes ni inconvenientes.

Además del factor de seguridad operacional, posteriormente desde la empresa se hizo referencia al “déficit de 133 millones” correspondiente a los gastos operativos, el mismo argumento esgrimido para justificar el cierre del tren entre Santiago del Estero y La Banda, según informó el portal especializado En el Subte.

¿LA PROVINCIA AL RESCATE?
Martín Marinucci, ex presidente de Trenes Argentinos y actual ministro de Transporte bonaerense, afirmó que la provincia de Buenos Aires está dispuesta “a hacerse cargo de la operación del servicio” si el Estado nacional le traspasa “el material rodante y las vías”. El servicio a Pinamar, que llevaba 5 años sin circular, fue uno de los primeros en ser restablecidos bajo la gestión de Marinucci.

No queda claro bajo qué figura podría darse esta operación, ya que la Provincia de Buenos Aires –al menos hasta el momento– no posee una empresa ferroviaria propia ni se encuentra inscrita en el Registro Nacional de Operadores Ferroviarios (ReNOF), condición necesaria para la prestación de servicios. La empresa provincial Ferrobaires, que aseguró muchos servicios en territorio provincial entre 1993 y 2016, fue disuelta por la ex gobernadora María Eugenia Vidal en 2016.

LOS PASAJES PARA MAR DEL PLATA, EN VENTA
Trenes Argentinos informó que desde hoy está habilitado el expendio de boletos para las formaciones que unen Plaza Constitución (CABA) con Mar del Plata para el mes de abril. Las tarifas son: $ 35.000 en primera y $ 42.000 en pullman entre Constitución y Mar del Plata.

Los usuarios pueden adquirir sus tickets en Retiro, Constitución, Once y las estaciones intermedias o mediante la web (con un 10 % de descuento). Los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) viajarán sin cargo obteniendo se pasaje a través de la página oficial de la compañía.

La Línea Roca ofrece dos servicios a Mar del Plata, de lunes a viernes, que salen a las 6:08 -parando en todas las estaciones intermedias- y 14:15 directo desde la terminal porteña. El regreso será a la 1:22 (directo) y a las 14:22 (parando en todas) desde la estación de la localidad balnearia.

Los sábados salen de Constitución a las 6.00 y 12:29, de Mar del Plata vuelven a la 1:20 y 14:50. En cambio, los domingos y feriados el horario de viaje es a las 6.05 y 12:18 desde la terminal porteña y a la 1:25 y 14:31 desde la ciudad marplatense. Asimismo, se adiciona un refuerzo directo con salida los viernes a las 17:10 y retorno de Mar del Plata, los domingos a las 23:44. 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.