16/02/2025 | Noticias | Sociedad

Dengue: alertan que febrero y marzo son los meses de mayor circulación del mosquito transmisor de la enfermedad

Las autoridades indican que es fundamental reforzar la prevención en los próximas semanas.


En plena temporada de transmisión del dengue, en la que es crucial tomar medidas de prevención, se advierte un fenómeno que marca una diferencia con el verano anterior: ​pareciera que hay menos cantidad de presencia de mosquitos en zonas urbanas. No obstante, esto no quiere decir que el virus no siga circulando ni que haya que relajarse en las tareas de limpieza y descacharrado.

El virus del dengue, en todos sus serotipos, se transmite por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, vector de la enfermedad. La temporada de dengue 2023/2024 (la vigilancia epidemiológica y los contagios se dan de julio a agosto del año siguiente) causó en el país el mayor brote desde que se tiene registro, ​​​​con 583,297 casos confirmados y 419 personas fallecidas.

En tanto, el período de primavera y verano de 2023/2024 fue mucho más húmedo que la estación cálida actual, por lo que podría aventurarse que la incidencia de las lluvias pudo haber generado una mayor cantidad de insectos en circulación.

Asimismo, en el mes de noviembre de 2023, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), irrumpió la "invasión" del mosquito Aedes albifasciatus o también llamado "de la inundación o plaga", que habita en zonas rurales o periurbanas y se desplaza a través del viento en "nubes" conformadas por numerosos ejemplares, por lo que el combate con repelente y espirales fue mucho más arduo y prolongado en el tiempo.

Reforzar la Prevención 

Para que esta temporada bajen los casos de dengue y la circulación del virus, es necesario mantener activas las medidas de prevención, tanto individuales como las llevadas a cabo por el Estado, para toda la comunidad.

El Plan de prevención, acción y vacunación frente al dengue puesto en marcha este año por la cartera sanitaria que dirige ​Nicolás Kreplak supone la intensificación de todas las medidas posibles para evitar el avance de esta enfermedad.

Ante la llegada de períodos de lluvias más copiosas y en los meses de mayor circulación del Aedes aegypti, es indispensable limpiar los patios y balcones y quitar todos los elementos que puedan contener agua y convertirse en ámbito para el desarrollo de criaderos de mosquitos.

El Aedes aegypti, transmisor del virus del dengue, es un mosquito hogareño, que pone sus huevos en agua limpia, estancada, en el ámbito de las viviendas, ya que es una especie urbana.

La campaña que impulsa el ministerio de Salud bonaerense, ​​​​​​"Tapá, Girá, Lavá y Tirá" ​​​, apunta a convertir en hábito esas tareas imprescindibles para prevenir el dengue:

Tapar tanques, tachos y depósitos que puedan acumular agua.

Lavar con cepillo o esponja los recipientes, canaletas y desagües para desprender los huevos de mosquito.

Tirar todos los recipientes en desuso, mantener los patios y jardines limpios, y las cubiertas de automóviles bajo techo.

Girar todos los elementos que puedan acumular agua: vaciar baldes, colectores de aire acondicionado y portamacetas, cada vez que llueva.

Asimismo, desde las acciones individuales para combatir la enfermedad, es importante tener el hábito de usar repelentes al realizar actividades al aire libre, así como cubrirse los brazos y piernas, y colocar espirales, pastillas y aerosol contra los insectos en patios y habitaciones, para combatir la presencia del mosquito.

Además, quienes han tenido la enfermedad, pueden acceder al plan de vacunación gratuito que impulsa la provincia de Buenos Aires. Consta de dos dosis de vacuna, que se dan con un intervalo de tres meses. Quienes quieran inscribirse, deben tener entre 15 y 59 años, haber transitado una primera infección de dengue y vivir en la Provincia de Buenos Aires. Para más información, consultar el siguiente link: DENGUE.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la Justicia prohibió nuevos operativos contra las personas en situación de calle

03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.

Terror en Paraje Pavón: entraron a su casa, los golpearon y robaron tras una seguidilla de amenazas

03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.

La Costa inaugura su primer Centro Odontológico Municipal: atención gratuita y especializada para todas las edades

03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.

Primera condena a integrantes de la “Liga de Compradores”

03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.

Mar del Plata: la atropelló una 4x4 mientras iba en bici a estudiar y el conductor se dio a la fuga

02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.

San Clemente: intento de ocupación en terrenos fiscales y rápida intervención municipal

02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.

Feriados en julio 2025: el único día de descanso, sin finde largo, y cuándo llega el próximo de cuatro días

02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?

Mar del Plata: un albañil fue a controlar la boleta del Quini 6 y se enteró que había ganado $ 800 millones

02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.