03/07/2025 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: la Justicia prohibió nuevos operativos contra las personas en situación de calle

Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.


La Justicia dio lugar al habeas corpus presentado por la Comisión Provincial por la Memoria contra el proceder del Cuerpo de Patrulla Municipal de Mar del Plata, el grupo policial acusado de atacar a quienes duermen en veredas, cajeros o son trapitos y se hicieron conocidos a partir de los posteos celebratorios en las redes sociales de Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredon.

El Juzgado de Garantías N°4 de Mar del Plata, a cargo de Juan Tapia, resolvió que, a partir de los fundamentos expuestos por la CPM a cargo de Adolfo Pérez Esquivel desde febrero de 2025, hace lugar al recurso “de alcance colectivo ordenando a las autoridades del municipio de General Pueyrredon que omitan tanto el despliegue de operativos por parte del Cuerpo de Patrulla Municipal sobre personas en situación de calle que impliquen violencia física o verbal, como así también la sustracción de documentos u objetos personales”.

El escrito, al que tuvo acceso Buenos Aires/12, advierte que la decisión apunta al “resguardo del derecho a la vida, la integridad física y psíquica, la libertad y la dignidad del colectivo vulnerable que ha sido objeto de la presente acción”. 

A juicio del letrado, la acción de la patrulla de Montenegro atenta contra artículos de la Convención Americana de Derechos Humanos, el artículo 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el primer artículo de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, así como los artículos 18, 43 y 75 de la Constitución Nacional y el 20 de la Constitución de la provincia de Buenos Aires.

Una estructura violenta
Entre los párrafos que justifican la decisión del juez, destaca la interpretación sobre las acciones violentas del Cuerpo de Patrulla Municipal como parte de la “estructura del Estado municipal” a partir de la acumulación de testimonios de diversas personas que “hacen referencia al modo violento en que han sido trasladados por agentes municipales”.

Por caso, el fallo judicial cita el testimonio de Martín, una persona en situación de calle de Mar del Plata que fue víctima del Cuerpo de Patrulla Municipal con el que el intendente Guillermo Montenegro busca mostrar una cara visiblemente libertaria y mileísta de cara a las elecciones de octubre próximo, donde el Pro y La Libertad Avanza formarán parte de la misma lista.

Nos tiraron al piso y nos empezaron a decir que ya nos habían avisado que no podemos estar ahí. Empezaron a golpearnos cada vez más y después nos dijeron que por gil tenía que dejar mis zapatillas y me sacaron las zapatillas y el buzo. Esa vez yo después me tuve que ir descalzo a buscar otro lugar a donde ir. Antes que nosotros nos vayamos de ese cajero nos sacaron a correr agarraron a mi hermano entre cuatro municipales y le pegaron en las costillas”.

Otro caso es el de Hugo. “Estoy en situación de calle y no es que tuve problemas, pero hay gente del Municipio, la camioneta negra, dos, tres negras, una blanca y un Bora no se si es Jefe de calle, pero hay uno grandote que te pega y te levanta a palazos, te patean. A mi compañero, mi viejito, lo patearon y le dejaron el tobillo que parece un globo. Nos sacaron todo, yo iba a dormir a otro lado”, contó.

Azul, por su parte, brindó testimonio de lo que vivió su compañera, Marimar, golpeada mientras ella grababa la situación. “Cuando los funcionarios se dieron cuenta que estaba filmando, uno de ellos corrió hacia ella y le llenó la cara de gas pimienta. Cuando pasa eso, comenzó a golpear las persianas ubicadas en Luro yendo para San Juan. Se puso debajo de la cámara para que quede filmado que la estaban torturando y tirándole gas pimienta”.

Las acciones judiciales comenzaron en febrero. En aquellos días, Roberto Cipriano García, secretario de la CPM, explicó que desde la organización elevaron “casos de la Patrulla Municipal más graves porque actúan en la noche, sin identificación y golpean gente en situación de calle. Solo queremos que cumplan las leyes y respeten los derechos humanos", indicó.

La palabra de Montenegro y los argumentos del juez
Ante la Justicia, el intendente marplatense que aseguró que todo el personal de la patrulla municipal “se encuentra debidamente identificado” y que “ningún agente actúa con sus rostros cubiertos”, un relato que no se condice con los testimonios recolectados en la vía pública de Mar del Plata.

Con todo, la Justicia dictaminó que se comprobó “la nocturnidad de los operativos focalizados en personas de difícil o imposible localización posterior, carentes de domicilio, lo que dificulta su posterior citación y minimiza la posibilidad de efectuar denuncias penales”.

También, sostiene que se constató la utilización de prendas oscuras y el ocultamiento de los rostros, “que impiden la identificación de los ejecutores, cuyo carácter de funcionarios municipales se infiere de los vehículos utilizados”.

En paralelo, el escrito afirma que hubo una planificación de los operativos, uso de violencia física y psíquica contra sujetos desarmados y “la inexistencia de actuaciones administrativas para investigar los hechos”. 

El texto detalla que, entre todos los objetos que se les sustrajeros a las personas, los relatos coinciden en que perdían sus colchones y mantas para dormir. En algunos casos, también los teléfonos, zapatillas, ropa de abrigo y sin ningún registro administrativo. 

"Insisto, esta mirada en clave de reconocimiento de derechos humanos fundamentales, no implica desconocer las facultades conferidas al Municipio en el control del espacio urbano. Todo lo contrario. De lo que se trata es de la realización de procedimientos respetuosos de la vida, la integridad física y la dignidad de las personas respecto de las cuáles se ejerce la respuesta estatal", subrayó el juez.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Terror en Paraje Pavón: entraron a su casa, los golpearon y robaron tras una seguidilla de amenazas

03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.

La Costa inaugura su primer Centro Odontológico Municipal: atención gratuita y especializada para todas las edades

03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.

Primera condena a integrantes de la “Liga de Compradores”

03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.

Mar del Plata: la atropelló una 4x4 mientras iba en bici a estudiar y el conductor se dio a la fuga

02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.

San Clemente: intento de ocupación en terrenos fiscales y rápida intervención municipal

02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.

Feriados en julio 2025: el único día de descanso, sin finde largo, y cuándo llega el próximo de cuatro días

02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?

Mar del Plata: un albañil fue a controlar la boleta del Quini 6 y se enteró que había ganado $ 800 millones

02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.

Dolores: el Municipio recibirá fondos provinciales para reparar la Escuela Técnica Nº 1

02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.