Hoy se realizan en todo el país las pruebas Aprender para escuelas primarias, un operativo de evaluación sobre habilidades lectoras que abarca a estudiantes del 3º grado. De esta manera se completa lo iniciado el 24 de octubre pasado, cuando se llevó a cabo la instancia correspondiente a las escuelas secundarias.
A diferencia de la evaluación implementada para las escuelas secundarias, la que se toma hoy es de carácter muestral, por lo que en Dolores se evalúa solamente dos divisiones, una correspondiente a escuelas de gestión pública y la otra, a una de gestión privada. En esta ciudad, los niños y niñas que son evaluados corresponden a una división de 3º grado de la Escuela Primaria 31 y otra del Instituto Parroquial Bertoni.
La coordinadora de la prueba a nivel distrital, María Eugenia Pérez, contó a ENTRELINEAS.info que la aplicación de los tres cuadernillos correrá por cuenta de docentes del nivel. “Se trata de un texto sobre el que deben responder preguntas de opción múltiple”, explicó. También los chicos deberán responder cuestiones relativas al contexto familiar y otros aspectos sociológicos.
En el país, la prueba se implementará en 4.755 escuelas y participarán 112.437 estudiantes de establecimientos educativos de gestión estatal y privada, tanto de ámbitos rurales como urbanos.
El operativo que se llevó adelante en octubre fue de carácter censal, por lo que se evaluó a todos los estudiantes de 6º año del país. Según María Eugenia Pérez, el grado de participación en Dolores fue bajo porque se trató del día en que hubo un fortísimo temporal y también varios estudiantes estaban realizando el pre viaje de egresados.
Las pruebas Aprender constituyen un dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y de sistematización de información acerca de algunas condiciones en las que ellos se desarrollan que se viene realizando desde 2017.
03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.
03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.
03 de septiembre. La Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), que tiene 120 años de historia, fue la impulsora de la celebración.
02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.
02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.
02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.