03/09/2025 | Noticias | Sociedad

“Un puente de libros y esperanza”: lanzan una nueva colecta solidaria para la Unidad Penal Nº 6 de Dolores

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.


La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina organiza una nueva edición del “Proyecto Puente Literario: Siembra de Libros”, que busca ampliar el pabellón literario de la cárcel de Dolores. La campaña convoca a toda la comunidad a donar libros durante los meses de septiembre y octubre de 2025.

En el marco del “Proyecto Puente Literario: Siembra de Libros”, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Atlántida impulsa una nueva campaña solidaria de recolección de libros destinados al pabellón literario de la Unidad Penal Nº 6 de Dolores.

La iniciativa surge en preparación de una visita a la Unidad Penal prevista para octubre, donde se desarrollará una clase abierta conjunta entre la cátedra de Derechos Humanos de la Facultad y el Instituto de Estudios en Derechos Humanos de la Universidad Atlántida Argentina.

Este año, la propuesta retoma la exitosa experiencia de 2023, cuando una primera colecta permitió enriquecer la biblioteca del penal, y busca ahora ampliar y diversificar el acceso a la lectura para las personas privadas de libertad.

La campaña se lleva adelante en articulación con instituciones locales que acompañan el proyecto, entre ellas SITRAJU RA (Sindicato de Trabajadores Judiciales de la República Argentina), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), el Departamento Judicial Dolores y el Rotary Club Dolores.

Cómo participar
La comunidad está invitada a sumarse donando libros de cualquier género, que serán recibidos en el Campus Universitario de la Atlántida (Ing. Quadri y Junín, Dolores) durante los meses de septiembre y octubre.

Con esta propuesta, la Facultad busca reafirmar su compromiso con la educación, los derechos humanos y la construcción de puentes de inclusión y cultura a través de la lectura.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.