La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina organiza una nueva edición del “Proyecto Puente Literario: Siembra de Libros”, que busca ampliar el pabellón literario de la cárcel de Dolores. La campaña convoca a toda la comunidad a donar libros durante los meses de septiembre y octubre de 2025.
En el marco del “Proyecto Puente Literario: Siembra de Libros”, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Atlántida impulsa una nueva campaña solidaria de recolección de libros destinados al pabellón literario de la Unidad Penal Nº 6 de Dolores.
La iniciativa surge en preparación de una visita a la Unidad Penal prevista para octubre, donde se desarrollará una clase abierta conjunta entre la cátedra de Derechos Humanos de la Facultad y el Instituto de Estudios en Derechos Humanos de la Universidad Atlántida Argentina.
Este año, la propuesta retoma la exitosa experiencia de 2023, cuando una primera colecta permitió enriquecer la biblioteca del penal, y busca ahora ampliar y diversificar el acceso a la lectura para las personas privadas de libertad.
La campaña se lleva adelante en articulación con instituciones locales que acompañan el proyecto, entre ellas SITRAJU RA (Sindicato de Trabajadores Judiciales de la República Argentina), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), el Departamento Judicial Dolores y el Rotary Club Dolores.
Cómo participar
La comunidad está invitada a sumarse donando libros de cualquier género, que serán recibidos en el Campus Universitario de la Atlántida (Ing. Quadri y Junín, Dolores) durante los meses de septiembre y octubre.
Con esta propuesta, la Facultad busca reafirmar su compromiso con la educación, los derechos humanos y la construcción de puentes de inclusión y cultura a través de la lectura.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.
03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.
03 de septiembre. La Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), que tiene 120 años de historia, fue la impulsora de la celebración.
02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.
02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.
02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.
02 de septiembre. Recibió un puntazo en el cuello cuando se encontraba con un grupo de chicos. El detenido tiene 23 años y previamente había herido a otro chico. El motivo del ataque es una incógnita.
02 de septiembre. El siniestro en AMGAA Beach afectó a la sede del Sindicato de Guardavidas (SUGARA), donde se dictan cursos y se realizan actividades sociales. Aún se investigan las causas, aunque desde el gremio sospechan que hubo premeditación.