El 3 de septiembre es una fecha especial para todos los profesionales del sector de ferreterías en Argentina, ya que se celebra el Día del Ferretero. Al mismo tiempo, la Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA) conmemora 120 años de historia.
CAFARA fue a su vez la impulsora del Día del Ferretero en Argentina, y la fecha elegida fue la de la fundación de la entidad: el 3 de septiembre de 1905, bajo el nombre de Asociación de Ferreterías y Bazares de la República.
Desde sus primeros pasos, con la creación de la Revista Ferreteros entre 1905 y 1910, hasta la adquisición de su sede actual en la calle Lavalle en 1965, CAFARA ha expandido su influencia a nivel nacional. En la década de 1970, la idea de una exposición ferretera se materializó con la realización de FERPIBA en 1975, y en 1993, la primera ExpoFerretera se convirtió en un evento clave para la industria, consolidándose como un foro de información y negocios.
En 1997, la asociación se transformó legalmente en la Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina, fortaleciendo su estructura y misión. Hoy en día, CAFARA es un pilar fundamental para el sector, con medios de difusión como la Revista Ferreteros en versión impresa y digital, newsletters, y una fuerte presencia en redes sociales, la continuidad desde año 2003 hasta la fecha de ExpoFerretera, considerada la mejor exposición de América Latina.
Además, la entidad organiza desde este año “Espacio CAFARA”, un evento de networking que se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre en el Centro Castilla de Rosario, dirigido a todos los ferreteros de la ciudad y sus alrededores. Este encuentro, que cuenta con el auspicio de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Cámara de Pinturerías (CAPIN) y CEPRARA (Cámara de Empresarios pintores y Restauraciones y Afines de la República Argentina) que reunirá a destacadas marcas del sector, ofreciendo un espacio para el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de la red comercial.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.