La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) difundió el calendario de pagos para septiembre de 2025. Este cronograma detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales, entre ellas las jubilaciones y pensiones.
En el noveno mes del año trae consigo una actualización del 1,9% en los haberes, en línea con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Además, se mantiene en $ 70.000 el bono extraordinario, que impacta directamente en el monto final que perciben las jubilaciones mínimas y que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024.
Es importante destacar que, si bien las prestaciones perciben un incremento por inflación, el bono previsional de $70.000 se mantiene sin cambios desde marzo de 2024, lo que incide en que el reajuste mensual en mano pueda ser inferior al Índice de Precios al Consumidor (IPC) para quienes lo perciben.
El bono también está dirigido a titulares de prestaciones contributivas, incluyendo regímenes nacionales generales, excajas provinciales transferidas a la Nación y regímenes especiales derogados. Se extiende asimismo a los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de Pensiones No Contributivas (PNC) por vejez, invalidez, madres de siete o más hijos y otras pensiones graciables.
Para acceder al bono, los beneficios deben estar vigentes en el mes de su liquidación. La normativa establece que este adicional tiene carácter no remunerativo, no es susceptible de descuento y no es computable para otros conceptos. En el caso de pensiones con múltiples titulares, el bono se considera para un único beneficiario. Para aquellos con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga de forma proporcional hasta alcanzar el tope de $390.277,18, asegurando que nadie cobre menos de ese monto si su haber más el bono no lo supera.
Cuánto cobra un jubilado en septiembre 2025 con el bono y el ajuste por inflación
>Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18
>Jubilación máxima: $2.155.162,17
>Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74
>Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02
Cuándo cobro la jubilación en septiembre 2025
Las prestaciones sociales de la ANSES se distribuyen cada mes según la terminación del DNI de cada beneficiario. A continuación, el calendario completo de las jubilaciones y pensiones de septiembre 2025:
Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos
DNI terminados en 0: 8 de septiembre
DNI terminados en 1: 9 de septiembre
DNI terminados en 2: 10 de septiembre
DNI terminados en 3: 11 de septiembre
DNI terminados en 4: 12 de septiembre
DNI terminados en 5: 15 de septiembre
DNI terminados en 6: 16 de septiembre
DNI terminados en 7: 17 de septiembre
DNI terminados en 8: 18 de septiembre
DNI terminados en 9: 19 de septiembre
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: 24 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: 25 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: 26 de septiembre
Pensiones No Contributivas
DNI terminados en 0 y 1: 8 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: 9 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: 10 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: 11 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: 12 de septiembre
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
Documentos terminados en 0: 8 de septiembre
Documentos terminados en 1: 9 de septiembre
Documentos terminados en 2: 10 de septiembre
Documentos terminados en 3: 11 de septiembre
Documentos terminados en 4: 12 de septiembre
Documentos terminados en 5: 15 de septiembre
Documentos terminados en 6: 16 de septiembre
Documentos terminados en 7: 17 de septiembre
Documentos terminados en 8: 18 de septiembre
Documentos terminados en 9: 19 de septiembre
Asignación por Embarazo
Documentos terminados en 0: 10 de septiembre
Documentos terminados en 1: 11 de septiembre
Documentos terminados en 2: 12 de septiembre
Documentos terminados en 3: 15 de septiembre
Documentos terminados en 4: 16 de septiembre
Documentos terminados en 5: 17 de septiembre
Documentos terminados en 6: 18 de septiembre
Documentos terminados en 7: 19 de septiembre
Documentos terminados en 8: 22 de septiembre
Documentos terminados en 9: 23 de septiembre
Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad
Documentos terminados en 0 y 1: 10 de septiembre
Documentos terminados en 2 y 3: 11 de septiembre
Documentos terminados en 4 y 5: 12 de septiembre
Documentos terminados en 6 y 7: 15 de septiembre
Documentos terminados en 8 y 9: 16 de septiembre
Asignaciones de pago único (matrimonio, adopción y nacimiento)
Primera quincena: del 9 de septiembre al 10 de octubre
Segunda quincena: del 19 de septiembre al 10 de octubre
Pensiones No Contributivas
Documentos terminados en 0 y 1: 8 de septiembre
Documentos terminados en 2 y 3: 9 de septiembre
Documentos terminados en 4 y 5: 10 de septiembre
Documentos terminados en 6 y 7: 11 de septiembre
Documentos terminados en 8 y 9: 12 de septiembre
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
Para las asignaciones familiares de PNC, el pago estará disponible del 8 de septiembre al 10 de octubre, sin distinción por terminación de DNI.
Prestación por Desempleo - Plan 1
Documentos terminados en 0 y 1: 19 de septiembre
Documentos terminados en 2 y 3: 22 de septiembre
Documentos terminados en 4 y 5: 23 de septiembre
Documentos terminados en 6 y 7: 24 de septiembre
Documentos terminados en 8 y 9: 25 de septiembre
Prestación por Desempleo - Plan 2
Se abonará entre el 3 y el 10 de septiembre para todas las terminaciones de DNI
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.