María Josefa Bonazza, la única sobreviviente del derrumbe del Hotel Dubrovnik en Villa Gesell, habló con varios medios de prensa y contó cómo fueron las circunstancias de su rescate: “Me salvé haciendo SOS con código Morse con una piedra”. La mujer afirmó desde Balcarce, su ciudad de origen, que se salvó “de milagro”: “Que los hay, los hay”.
María Josefa, que continúa internada en el Hospital Municipal “Felipe Fosatti”, comenzó su relato a Radio 100.9: “Escuchamos (N. de la R.: con Federico Ciocchini, su marido, que falleció en el siniestro) un ruido ensordecedor, alcancé a preguntarle si escuchó el ruido y a los dos segundos se escucharon otros dos ruidos, que se asemejaban a explosiones y se nos vino todo encima. Sólo escuché que él dijo ‘ay, ay’ y yo le dije: ‘Federico es un derrumbe, quedate tranquilo que ya nos van a salvar, porque estamos en el centro de la ciudad, nos van a descubrir enseguida y ya van a venir, vos quedate tranquilo y no te muevas’”.
Bonazza continuó: “No perdí la tranquilidad y tenía la seguridad de que me iban a salvar. Tenía aprisionada con unas vigas la pierna derecha, la cadera del lado derecho y la mano derecha. Y tenía liberada mi pierna izquierda. Arriba mío se había formado como una cúpula, entonces sentía que entraba aire. Sabía que podía respirar. Entonces le hablaba a Federico. Después no me contestó nunca más y tuve la certeza en ese momento que ya no estaba más conmigo”.
María Josefa Bonazza y la importancia del código Morse
Tras el derrumbe comenzaron a sonar las sirenas de emergencias. “Seguí hablándole a Federico y esperé un poco tratando de no agitarme para ver si se acercaba algún ruido. Cuando se acercaron esos ruidos, empecé a gritar, sabiendo que tenía un poco de aire. Ahí arriba nos decían los bomberos ‘responda si nos escucha’. Como no me contestaban, agarré una piedra y empecé a hacer código Morse, que fue lo que me salvó. Los chicos tienen que aprenderlo en las escuelas. Los bomberos escucharon ese código que hice y sabían que había una persona consciente y despierta que estaba del otro lado, pidiendo ayuda. Estuve diez horas bajo los escombros hasta que me rescataron”.
Bonazza contó que cuando los bomberos supieron que estaba viva bajo los escombros le enviaron una cámara con luz para saber más exactamente su ubicación: “Cada vez más cerca escuchaba su voz y me hacían preguntas sobre cómo estaba. Así los fui guiando sobre la ubicación”. En declaraciones reproducidas por la Agencia DIB, la sobreviviente agregó que “tuve un ángel de la guarda que fue el encargado anterior del edificio que se había jubilado, que le insistió a los bomberos que ahí estábamos nosotros, que en ese departamento había dos personas y que nuestra ubicación era esa”.
La mujer aseguró que no tuvo miedo por su vida: “Estaba muy segura desde el primer momento de que me iban a salvar. En ningún momento sentí que me moría. Me tranquilizaba con la respiración, pensar que mi marido quizás no estaba muerto, sino solo desmayado, aunque la conciencia de que estaba muerto la tuve cuando hablaba con los bomberos y escuché el ladrido de un perro y noté que estaban buscando a otra persona, por lo que asocié que mi marido ya estaba muerto, porque a mí ya me habían encontrado. El consuelo que me queda es que no sufrió mucho porque fue instantáneo”.
“Vivimos 48 años de amor, los dos juntos y ahora estoy triste, pero no angustiada. Lo que tengo es lo que me pasó. Pido por los bomberos, los médicos, los enfermeros, que fueron los verdaderos ángeles que me ayudaron”, concluyó la mujer balcarceña.
#Balcarce El emocionante reencuentro de María Josefa Bonazza, la única sobreviviente del derrumbe del Hotel Dubrovnik de #VillaGesell, con Gonzalo Castrillo, el bombero balcarceño que la rescató.
— Entrelíneas.info (@Entrelineasinfo) November 6, 2024
La mujer de 79 años se recupera en el Hospital de Balcarce.
Telefe Noticias pic.twitter.com/PAGvDqeS8l
03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.
03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.
03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.
03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.
02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.
02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.
02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?
02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.