30/08/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: cumple 125 años la farmacia en funcionamiento más antigua de la zona

Está desde 1899 en manos de la misma familia y en el mismo lugar. Anécdotas y recuerdos de otras épocas y otras formas de curar.


La Farmacia Bellati fue fundada el 4 de septiembre 1899 por un porteño, hijo de italianos, que se acaba de recibir de farmacéutico en la Universidad de Buenos Aires (UBA). El joven viajó a Dolores a visitar unos parientes y entonces decidió instalar el establecimiento que aún hoy continúa en pie, en el mismo sitio y dirigido por la misma familia. 

En estos días, la farmacia que creó Enrique Bellati festeja su 125º aniversario, luciendo en su fachada el apellido del fundador. De esta manera se ha convertido en el comercio del rubro más antiguo en funcionamiento de la ciudad y posiblemente de toda la Región. 

Teresa Gilardi, nieta del fundador, relató a ENTRELINEAS.info la historia que comenzó en los finales del siglo XIX y atravesó toda la historia de la ciudad. “Decían que cuando vino por primera vez había llegado en bote, porque había una gran inundación en la ciudad”, recordó la mujer.

En aquellos años, el papel de la farmacia era otro, diferente al que tienen hoy. “Por ahí caía un herido y había que atenderlo”, señala Teresa. Como señala una crónica de la época, en la Farmacia Bellati se podían adquirir, además de artículos de óptica, droguería o perfumería, productos químicos para la agricultura o medicamentos de uso veterinario. 

También había mucho de lo que Teresa, que ejerció durante años como médica, señala jocosamente como “curanderismo”: la gente iba con su dolencia a la farmacia y allí se le recetaba, directamente, sin recurrir a ningún otro profesional. “Una anécdota es la de que a alguien le sacaron una radiografía y se la pidió a su médico para mostrársela al ‘doctor’ Denotta, que era en realidad el empleado de mi abuelo”.

En el año 1936, Enrique Bellati hizo sociedad con Carlos Desimone. “Contaba que en el Colegio Nacional mi abuelo tenía dos alumnos insoportables. Uno luego fue su socio, Carlos, y el otro su yerno, es decir, mi padre”, relata entre risas la nieta del fundador. 

Enrique Bellati se encargaba de los análisis clínicos y siguió haciéndolo hasta poco tiempo antes de su muerte, en 1959. Julia y Angélica, hijas del fundador, se ocuparon de la parte comercial y administrativa durante muchos años, en épocas en que no era nada común la participación de las mujeres en una empresa. Luego de la muerte de Desimone, en 1990, otros farmacéuticos fueron ocupando el papel de regentes, pero la farmacia sigue hasta el día de hoy en manos de la misma familia.

La farmacia ocupa el mismo edificio desde su fundación, aunque en principio se ubicó en el local de la esquina de Buenos Aires y San Martín y en la actualidad se ha corrido al local vecino,  sobre la calle San Martín.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: murió un hombre en situación de calle en una zona donde el Municipio aún no empezó el “Operativo Frío”

01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.

Cuenta DNI julio 2025: garrafas al 40%, carnicerías con 35% de descuento y una promo sorpresa para vacaciones de invierno

01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles: cuánto cuesta ahora la nafta y cómo cargar con descuento

01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.

Ola polar en Dolores: lanzan una campaña urgente para juntar ropa de abrigo y estufas

30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.

Junín: tres chicos murieron en el incendio de una casa y una beba fue salvada por su hermana de 11 años

30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.

Tragedia en la Ruta 2: murieron dos personas en un vuelco cerca de Dolores

29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.

Milei quiere eliminar subsidios por Zona Fría: qué municipios de la región perderían el beneficio

29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.

Nevó en Tandil y alertan por frío extremo: ¿puede nevar en Dolores, La Costa y Mar del Plata?

29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.