30/08/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: cumple 125 años la farmacia en funcionamiento más antigua de la zona

Está desde 1899 en manos de la misma familia y en el mismo lugar. Anécdotas y recuerdos de otras épocas y otras formas de curar.


La Farmacia Bellati fue fundada el 4 de septiembre 1899 por un porteño, hijo de italianos, que se acaba de recibir de farmacéutico en la Universidad de Buenos Aires (UBA). El joven viajó a Dolores a visitar unos parientes y entonces decidió instalar el establecimiento que aún hoy continúa en pie, en el mismo sitio y dirigido por la misma familia. 

En estos días, la farmacia que creó Enrique Bellati festeja su 125º aniversario, luciendo en su fachada el apellido del fundador. De esta manera se ha convertido en el comercio del rubro más antiguo en funcionamiento de la ciudad y posiblemente de toda la Región. 

Teresa Gilardi, nieta del fundador, relató a ENTRELINEAS.info la historia que comenzó en los finales del siglo XIX y atravesó toda la historia de la ciudad. “Decían que cuando vino por primera vez había llegado en bote, porque había una gran inundación en la ciudad”, recordó la mujer.

En aquellos años, el papel de la farmacia era otro, diferente al que tienen hoy. “Por ahí caía un herido y había que atenderlo”, señala Teresa. Como señala una crónica de la época, en la Farmacia Bellati se podían adquirir, además de artículos de óptica, droguería o perfumería, productos químicos para la agricultura o medicamentos de uso veterinario. 

También había mucho de lo que Teresa, que ejerció durante años como médica, señala jocosamente como “curanderismo”: la gente iba con su dolencia a la farmacia y allí se le recetaba, directamente, sin recurrir a ningún otro profesional. “Una anécdota es la de que a alguien le sacaron una radiografía y se la pidió a su médico para mostrársela al ‘doctor’ Denotta, que era en realidad el empleado de mi abuelo”.

En el año 1936, Enrique Bellati hizo sociedad con Carlos Desimone. “Contaba que en el Colegio Nacional mi abuelo tenía dos alumnos insoportables. Uno luego fue su socio, Carlos, y el otro su yerno, es decir, mi padre”, relata entre risas la nieta del fundador. 

Enrique Bellati se encargaba de los análisis clínicos y siguió haciéndolo hasta poco tiempo antes de su muerte, en 1959. Julia y Angélica, hijas del fundador, se ocuparon de la parte comercial y administrativa durante muchos años, en épocas en que no era nada común la participación de las mujeres en una empresa. Luego de la muerte de Desimone, en 1990, otros farmacéuticos fueron ocupando el papel de regentes, pero la farmacia sigue hasta el día de hoy en manos de la misma familia.

La farmacia ocupa el mismo edificio desde su fundación, aunque en principio se ubicó en el local de la esquina de Buenos Aires y San Martín y en la actualidad se ha corrido al local vecino,  sobre la calle San Martín.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: de qué se trata la nueva carrera universitaria gratuita que la UNLP comenzó a dictar

09 de mayo. La Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, depende de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, es una carrera aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.

La Provincia avanza en las gestiones para hacerse cargo del Complejo Turístico Chapadmalal

09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.

Salario Mínimo, Vital y Móvil: el gobierno nacional definió una suba progresiva en 5 tramos

09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.