La nafta y el gasoil aumentaron un 3,5% a partir del martes 1º de julio en todas las estaciones de servicio de YPF del país. La suba responde al incremento en el precio internacional del crudo, el tipo de cambio, los impuestos y los costos de los biocombustibles, variables que definen la estructura de precios de los combustibles en Argentina.
La petrolera estatal confirmó que la actualización de tarifas se alinea con “una variación promedio del 3,5%”, y no se descarta que en las próximas horas las competidoras como Shell, Axion y Puma también apliquen ajustes, como lo hicieron el mes pasado con un incremento del 5%.
Cuánto cuesta el litro de combustible en YPF
Con el aumento del 3,5%, estos son los nuevos precios en CABA, según el portal Surtidores:
• Súper: $1.228
• Infinia (Premium): $1.454
• Diésel 500: $1.233
• Infinia Diésel: $1.423
En otras ciudades, como La Plata, los valores son los siguientes:
• Súper: $1.245
• Infinia: $1.471
• Diésel 500: $1.225
• Infinia Diésel: $1.409
Cómo ahorrar hasta un 6% al cargar combustible
YPF comenzó a implementar un nuevo esquema de precios diferenciados por horario y modalidad de carga, que permite ahorrar hasta un 6% en estaciones seleccionadas.
¿Cómo funciona el descuento?
• 3% de descuento por cargar entre las 0 y las 6 AM usando la app YPF
• 3% adicional si se utiliza la modalidad de autodespacho, también llamada autocarga
Este beneficio, por ahora, solo está disponible en cinco estaciones de servicio del país. Además, no aplica en Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, donde la legislación local prohíbe el autodespacho de combustible.
El sistema de autocarga estará operativo las 24 horas, mientras que el descuento nocturno rige solo desde la medianoche a las 6 de la mañana.
30 de septiembre. El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense autorizó el nuevo cuadro tarifario de los peajes a la empresa Aubasa, que obedece al ajuste trimestral que tiene en cuenta la inflación y el índice de salarios.
30 de septiembre. Contempla un 10% de descuento sin tope de reintegro para compras generales y, en algunos comercios, un 20% para perfumería y limpieza. Qué rubros están exceptuados.
30 de septiembre. Gracias al trabajo del EAAF, pudieron ser identificados los cuerpos de la monja francesa Léonie Duquet y la fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Azucena Villaflor, entre otras víctimas de los vuelos de la muerte. Cómo está hoy la causa que involucra al ex juez de Dolores, Carlos Facio.
29 de septiembre. La residencia Nuevo Amanecer funcionaba sin la habilitación legal correspondiente, lo que derivó en el inicio de una investigación judicial para determinar responsabilidades.
29 de septiembre. Tras la reciente decisión de trasladar al viernes 10 el feriado nacional que caía el domingo 12 de octubre, se habilita la posibilidad de que una buena parte de la población disponga de tres días de descanso seguidos.
29 de septiembre. Nicolás Jesús Monje vive en La Lucila del Mar y en el patio de su casa apareció una bolsa negra atada con cinta adhesiva que simulaba ser un cuerpo humano. “No me van a callar y no me van a doblegar”, dijo el profesor del Historia.
29 de septiembre. Los equipos de emergencia encontraron su cuerpo a la altura del kilómetro 5 de la ruta 77, en inmediaciones del aeródromo. Investigan los motivos por los que el kit utilizado no llegó a desplegarse.