04/07/2024 | Noticias | Sociedad

Condenaron a 6 años en prisión a un jugador chileno de tenis de mesa por abuso sexual contra una menor de Villa Gesell

Se trata de Juan Lamadrid Barraza, denunciado por violar en 2017 a Cielo Rotryng Álvarez, quien por entonces tenía 14 años. “Siento que valió la pena luchar”, dijo la joven geselina.


Cielo Rotryng Álvarez, una joven deportista de Villa Gesell, consiguió un fallo condenatorio contra el jugador chileno de tenis de mesa que abusó sexualmente de ella en 2017, cuando ella tenía apenas 14 años. Se trata de Juan Pablo Lamadrid Barraza, quien recibió una pena de 6 años de prisión luego de que la Justicia lo encontrara culpable del delito de abuso sexual agravado por haber sido cometido con acceso carnal con costas.

La resolución se dio a conocer en las últimas horas como consecuencia de la acusación realizada por Rotryng Álvarez, quien denunció haber sido víctima del joven cuando tenía 14 años, en el marco de un evento realizado en 2017 en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) en la Ciudad de Buenos Aires.

Después ser notificada de la sentencia judicial que recayó sobre Lamadrid Barraza, Cielo expresó en su cuenta de Instagram: “La sensación de no querer seguir adelante porque el proceso se vuelve difícil y tedioso muchas veces abundó mi cabeza pero finalmente siento que valió la pena luchar, que no todo está perdido. (…) Con lágrimas en los ojos y un poquito más fuerte que ayer, gracias por acompañar, finalmente fue justicia”.

Cielo Rotryng Álvarez habló por primera vez sobre el tema en junio de 2022, con un posteo en su cuenta de Instagram. “En su momento me costó asimilar los hechos y no quería denunciar, tenía mucho miedo porque sabía que se iba a hablar mucho y que mi carrera deportiva iba a colgar de un hilo. Después entendí que cuando uno hace las cosas bien nada puede salir mal”, expresó en TN la joven, que el año pasado se recibió de periodista deportiva.

Según la denuncia de Cielo, el ataque ocurrió el 14 de diciembre de 2017 en el Abierto de la República Argentina de Tenis de Mesa, un evento que reunió a menores y adultos en el CENARD. “Fue algo premeditado, porque no creo que una persona tenga la capacidad de un segundo para otro cambiar el rumbo de las cosas. Lo que pasó fue que yo iba por un lugar y apareció atrás mío y fue tipo: ‘No, vamos por otro camino…’”, indicó.

Además, aclaró que desde el CENARD “se mostraron siempre a disposición, lo mismo por parte de las autoridades como las de la Federación Argentina de Tenis de Mesa (FATM)”. “Ellos mostraron preocupación por los hechos”, completó.

Cielo por entonces destacó que se sentía “muy acompañada por otras jugadoras en el ambiente”. Y dio un dato llamativo: “Lastimosamente, a nadie le sorprendió y eso es lo que más ruido hace. Por el mecanismo de accionar que esta persona tiene, mucha gente da fe y personas que han salido a hablar las atravesaron. Recibí mucho apoyo y declaraciones que para la causa son importantes”.

Al momento de la denuncia, Lamadrid Barraza estaba en Chile, por lo que debieron realizarse las gestiones correspondientes ante la Interpol para lograr su detención, algo que se concretó el 21 de septiembre de 2022, y posterior extradición, que se llevó a cabo a fines de ese año.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Cielo (@cielorotryng_)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.