26/06/2024 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: el Municipio ayudará económicamente a repatriar el cuerpo del joven geselino fallecido en Brasil

La familia de Ariel Cabral, que murió en un accidente de tránsito, había realizado una colecta, pero sólo había podido juntar $ 1 millón de los $ 4,5 necesarios para el traslado.


La Municipalidad de Villa Gesell informó que ayudará económicamente a la familia de 
Ariel Cabral para repatriar el cuerpo del joven geselino fallecido la semana pasada en un accidente de tránsito en la ciudad brasileña de Pelotas, ubicada en el estado de Rio Grande do Sul.

Cabe consignar que la familia de Ariel realizó los trámites correspondientes para repatriar sus restos ante la Cancillería argentina y las autoridades de Brasil, pero la familia debía costear el la totalidad de los gastos que insumía el traslado, que incluía necesariamente el viaje de un familiar.
 
Entonces, los parientes y seres queridos del joven geselino comenzaron una colecta para recaudar los fondos necesarios. Gracias a la solidaridad de mucha gente, lograron recolectar más de un $ 1 millón, pero muy lejos de la cifra que demanda el traslado.

Ante esta situación, la Municipalidad de Villa Gesell, a través de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, se contactó con la familia y acordaron que sea la Municipalidad la que se hago cargo de la diferencia para poder llevar adelante la repatriación del cuerpo. Luego, "realizó las gestiones correspondientes para que el Ministerio Nacional pueda traer el cuerpo hasta el país, como habitualmente sucedía en estos casos".

Sin embargo, la Comuna informó la “negativa de Cancillería de hacerse cargo del traslado del cuerpo desde Brasil hacia nuestro país”, lo que llevó al intendente Gustavo Barrera a tomar la determinación “de acompañar a la familia geselina en este doloroso proceso”. El Municipio indicó que los gastos de repatriación ascienden a de 5.000 dólares (unos $ 4.552.500).

La Municipalidad de Villa Gesell señaló que ya inició los trámites y se espera que el entierro de Ariel Cabral se pueda realizar este fin de semana.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.