Un total de 124 allanamientos conjuntos y coordinados en 73 localidades de la provincia de Buenos Aires –entre ellas Dolores y Villa Gesell– se llevaron a cabo ayer miércoles en el marco de la “Operación Protección de las Infancias III”. El operativo del Ministerio Público bonaerense fue la tercera misión organizada de acciones para combatir el abuso sexual y la producción y difusión de materiales de representación sexual de niñas, niños y adolescentes.
Según se informó, de un total de 106 sospechosos, 92 son varones y 14 son mujeres, con edades comprendidas entre los 17 y 71 años. Ocho de ellos trabajan en contacto directo con infancias o adolescencias y 24 son convivientes con menores de edad. A su vez, se produjo la detención de 14 personas y se secuestraron 533 dispositivos de almacenamiento, 224 celulares, tres armas de fuego y 29 elementos no digitales (juguetes sexuales, revistas, discos compactos con contenido pornográfico y balas).
De acuerdo con la información del Ministerio Público de la Provincia, además del delito de descarga y distribución de material de abuso sexual de menores, se investiga también la tenencia, su posible producción y el acoso sexual en línea (“grooming”), contemplados en los artículos 128 y 131 del Código Penal.
En el procedimiento realizado en Dolores se detuvo a un hombre, que fue alojado en la Dependencia de la Policía Federal, y se secuestraron elementos de interés para la causa que tramita UFI Nº 8 descentralizada de General Madariaga, perteneciente al Departamento Judicial Dolores, a cargo del Agente Fiscal Walter Mércuri.
Por su parte, en Villa Gesell fue detenido un hombre de 42 años, quien a su vez fue imputado por el delito de venta de estupefacientes, ya que le encontraron marihuana, una balanza para fraccionarla y mensajes en su teléfono celular vinculado a la venta de sustancias prohibidas, según consignó el portal Central de Noticias Madariaga.
Los 124 objetivos detectados y allanados pertenecen a los departamentos judiciales Avellaneda-Lanús, Azul, Bahía Blanca, descentralizada de Tres Arroyos, Dolores, Junín, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, descentralizadas de Esteban Echeverría y Ezeiza, Mar del Plata, Mercedes, Moreno-Gral. Rodríguez, Morón, Necochea, Pergamino, Quilmes, San Isidro, San Martín, San Nicolás, Trenque Lauquen, Zárate-Campana, además de un objetivo en Mendoza.
Los allanamientos efectuados en la Provincia contaron con la participación de efectivos y expertos pertenecientes de distintas fuerzas, destacándose la Dirección de Investigaciones en Cibercrimen de la Policía Bonaerense y la División de delitos cibernéticos contra la niñez y adolescencia de la Policía Federal. También intervinieron la División Delitos Informáticos de Azul, Junín, Pehuajó y Pergamino; la División Delitos Informáticos de la Jefatura de Estación de Berazategui; el Departamento de Casos Especiales, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial; la División de Trata de Personas y Operaciones Complejas AMBA Norte; y la División de Investigaciones en Cibercrimern Luján y Cibercrimen Sede Norte.
De la Policía Federal Argentina intervinieron: la Dirección de Investigaciones contra la Trata de Personas y Delitos Contra la Integridad Sexual; la Policía Federal Delegaciones Necochea y Morón; las Divisiones Unidad Operativa Federal (DUOF) de Junín, Tres de Febrero, Mar del Plata, Pinamar, Pergamino, y San Martín; y la Dirección de Cibercrimen de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Por su parte, la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional HSI (Homeland Security Investigations), y la ONG AerialRecovery participaron en el seguimiento de la operación.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.