21/05/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia definió el un aumento salarial que tendrá la Policía Bonaerense

El quinto incremento en lo que va del año otorgado por el gobierno de Axel Kicillof a las fuerzas de seguridad será 7,5% y se cobrará en el mes de julio.


En las últimas horas, se conoció que el gobierno de la provincia de Buenos Aires otorgará un aumento salarial del 7,5% a los miembros de todas las categorías de la Policía Bonaerense, el mismo porcentaje que se ofreció a los docentes y a los trabajadores estatales en la última paritaria.

De esta manera, el aumento decidido por la administración de Axel Kicillof sobre los haberes de este mes impactará en los bolsillos de los agentes de Policía Bonaerense recién en el mes de julio, como consecuencia de las deducciones que realiza la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones del servicio de seguridad.

En esa línea, con la actualización correspondiente a la categoría más baja de la Policía Bonaerense, el sueldo de un oficial pasará a ser de $ 498.159, mientras que, para la categoría más alta, correspondiente a un comisario general, el sueldo será de $ 1.083.138, según consignó el portal Diputados Bonaerenses.

Asimismo, el aumento del 7,5% para los sueldos de la Policía Bonaerense llevará los haberes de los sargentos a $ 500.525, al tiempo que los subtenientes recibirán un salario de $ 500.139, que se liquidarán por primera vez en julio.

Cabe mencionar que, el gobierno de la Provincia ya brindó 5 aumentos salariales para la Policía Bonaerense en lo que va del año. El primero, que tuvo lugar en enero, con 15 puntos correspondientes al cierre de la paritaria 2023, llegó al 25%; el segundo, en febrero, fue del 20%, mientras que el de marzo llegó al 13,5% y el de abril, al 9,5%.

En ese marco, la cifra de aumento para los sueldos de la Policía Bonaerense coincidió con el ofrecimiento que el gobierno les hizo a los empleados estatales, judiciales y docentes del 7,5% para mayo, inferior al 8,8% de la inflación de abril que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Sobre este punto, caben recordar los planteos de “estado de situación” crítica que expresó el ministro de Economía, Pablo López, por lo que valoró “el espacio de paritaria” construido bajo la gestión de Kicillof, al tiempo que puso sobre la mesa las dificultades para los aumentos salariales que vengan en los próximos meses.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.