17/05/2024 | Noticias | Sociedad

Pinamar: tensión en la protesta de vecinos ante la cooperativa de energía eléctrica por el monto de las facturas

Fue frente a la sede de la Cooperativa de Agua y Luz de Pinamar Ltda., donde se cruzaron con el presidente de la CALP. Reclaman que las tarifas residenciales se triplicaron.


Unos 200 vecinos de Pinamar realizar ayer una tensa protesta frente a la sede comercial de la Cooperativa de Agua y Luz de Pinamar Ltda. (CALP) para reclamar por el monto de las facturas de energía eléctrica que recibieron, cuyos montos se triplicaron para los domicilios residenciales pero que en el caso de los comercios resultó aún mayor. 

Los pedidos de explicaciones, la exigencia de respuestas, las acusaciones por excesos y la comparación con distritos vecinos donde esos costos por usuario serían inferiores –también con prestaciones a cargo de cooperativas y en la mayoría de los casos con el mismo proveedor– se cruzaron durante más de una hora y media. Los vecinos fueron expresión de unos 2.000 usuarios que ya se anotaron en grupos de WhatsApp desde donde tienen en gestación un recurso judicial en procura de frenar el “tarifazo”. 

Los extremos iban desde quienes afirmaban haber recibido facturas de hasta seis ceros en períodos en los que las viviendas casi no han estado ocupadas, hasta familias humildes que vieron duplicados los valores y resultan un costo imposible frente a la merma de ingresos, según informó La Nación.

Una vecina mostraba una factura de $ 138.000. No tenía consigo la anterior, pero afirmaba que tenía un consumo similar y que había pagado $ 22.000 en el bimestre anterior. “Encima tengo $ 45.000 de atrasos por punitorios de demora por algo que no puedo pagar en tiempo y forma”, aseguró.

Un jubilado y su esposa, que confirmaron que no pudieron aún cambiar la titularidad del servicio para conseguir beneficio de descuento por su condición, señalaron que pasó de un bimestre de $ 21.593 a otro de más de $ 50.000. “Y no tenemos nada de calefacción eléctrica”, dijo él, y se preguntó cómo harán los vecinos, en algunos casos, barrios enteros recién construidos, que tienen todo su equipamiento a energía eléctrica, ya que no cuentan con red de gas.

El presidente de la CALP, Bruno Nicolini, salió a la vereda para intentar dar respuesta a los vecinos, algunos de los cuales estaban muy enardecidos. “Vayan a reclamarle a la Provincia y la Nación. Este no es el lugar porque nosotros no fijamos precio. Aplicamos la tarifa que fija la Provincia, no podemos intervenir nosotros”, indicó Nicolini, quien invitó a que cada uno pase a revisar diferencias de facturación, por si existía algún error o necesitaban explicación de los nuevos valores.

“Hay algo concreto y es que aumentó el valor del kilowatt, y es algo que nosotros no podemos alterar”, explicó Nicolini a La Nación. Señaló que el mayor impacto se da en el segmento comercial, donde el precio pasó de $ 33 a $ 113. En el caso de residentes domiciliarios, hay una escala de acuerdo con niveles de consumo y el salto, según el cuadro, es del doble al triple del valor anterior.

El presidente de la CALP acordó con los vecinos una reunión para el próximo miércoles con integrantes del consejo directivo de la cooperativa. Se comprometieron a presentar facturas de municipios vecinos para comparar cuáles son los costos finales para el usuario a similares consumos.

Si bien no estuvieron presentes frente a las oficinas de la CALP, desde el sector de la hotelería también siguen con preocupación los números que reciben por consumos de servicio eléctrico porque crecen demasiado en temporada baja. “Entre facturas que son millonarias y cuatro veces más altas que las del bimestre anterior y el aumento descomunal del impuesto inmobiliario, vamos a tener un invierno muy, muy difícil”, confió a La Nación un empresario del sector.

Por su parte, Juan Ibarguren, el intendente de Pinamar, sostuvo que el aumento aplicado por la CALP “fue proporcional al aumento del costo de energía y el valor de la distribución (VAD)”, por lo que insistió que el valor del kilowatt en este municipio “es el mismo que en cualquier otro distrito de la zona”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Docentes de Dolores exigen respaldo del Concejo por el recorte del incentivo salarial

22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.

Mar del Plata: condenan a 11 años de prisión a un enfermero por abusar sexualmente de una paciente internada tras un ACV

22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.

Allanamiento en Dolores: detienen a una mujer y secuestran marihuana y cocaína listas para vender

22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.

Fatal vuelco en Ruta 2: una pareja de Mar del Plata murió tras despistar en Las Armas

22 de mayo. La tragedia ocurrió a la altura del kilómetro 292 cuando el Peugeot 308 en el que viajaban perdió el control y volcó. Las víctimas, un hombre de 71 años y una mujer de 75, eran oriundos de Mar del Plata.

La Costa: aprehendieron a cuatro personas cuando intentaban usurpar la casa de un jubilado en Mar del Tuyú

21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.

Apartan a un juez laboral de Dolores por violencia contra sus empleados

21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.

Tragedia en La Plata: un automovilista atropelló a tres personas, mató a dos y se dio a la fuga

21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.

Pinamar: se incendió la casa de un chef acusado de estafar a una familia con $5 millones

21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.