29/02/2024 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: se negaron a declarar los cuatro policías sospechados de proteger a narcotraficantes

Los efectivos fueron desafectados de la fuerza y alojados en la Comisaría de General Lavalle.


Los cuatro efectivos de la Policía bonaerense que fueron detenidos en Villa Gesell y desafectados de la fuerza, acusados de proteger a vendedores de estupefacientes, se negaron a declarar este jueves ante el fiscal que interviene en la causa.

Se trata de los sargentos Matías Arce y Javier Valdez, de la comisaría 1ra. de Gesell; el sargento Leandro Blasizza, de la 2da., y el subteniente Fabián Banega, de la 4ta, quienes fueron imputados por el delito de “encubrimiento agravado”.

Los efectivos están acusados de brindar protección e información a vendedores de droga en ese distrito de la Costa Atlántica, y alertar a personas investigadas para que se “cuidaran” porque estaban siendo buscadas.

Los cuatro fueron detenidos en la madrugada del último miércoles, luego de una serie de allanamientos llevados a cabo en tres comisarías y domicilios particulares de Villa Gesell.

Esos procedimientos fueron realizados por efectivos de la División Complejos y Procedimientos Judiciales “Buenos Aires”, de Gendarmería Nacional.

Fuentes policiales indicaron a la agencia Télam que los detenidos se desempeñaban como jefes de calle de esas comisarías, y que su actuación fue advertida en el marco de una causa por venta drogas a cargo del fiscal Marcos Scoccimarro, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 especializada en Estupefacientes del Departamento Judicial de Dolores.

La investigación, en la que intervino además la ayudante fiscal Carina Galante, se extendió a lo largo de tres meses y determinó que los policías bonaerenses brindaban presuntamente un “trabajo de protección” que “realizaban a cambio de dinero o droga”.

Fuentes policiales indicaron a Télam que, mediante intervenciones en sus líneas telefónicas, se estableció que también les comunicaban a delincuentes prófugos por causas de narcomenudeo que estaban siendo buscados.

“Cuidado, te están buscando”, les decían a quienes estaban investigados por la justicia.

Además, se incorporaron a la causa escuchas entre policías y un detenido que continuaba liderando una organización desde la cárcel, a quien también aparentemente le brindaban protección, detallaron los informantes.

A su vez, se estableció a partir de un informe sobre el Sistema de Localización Automática Vehicular (AVL), que dos móviles pertenecientes a las comisarías 1ra. y 2da. se detenían frecuentemente frente al domicilio de un hombre imputado por venta de drogas, con quien se comunicaban además telefónicamente.

Durante los allanamientos, personal de la GNA secuestró armas, municiones y droga que se investiga si los implicados "plantaban" durante los procedimientos que realizaban.

Fuentes de la Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI) del Ministerio de Seguridad bonaerense confirmaron a Télam que los cuatro efectivos fueron inmediatamente desafectados de la fuerza y que se les inició un sumario administrativo que está en plena etapa de investigación, a cargo del auditor Mariano Santana.

Los cuatro imputados fueron alojados tras su detención en la comisaría del partido vecino de General Lavalle.

Tras la indagatoria, la causa seguirá en principio en manos de Scoccimarro, aunque podría pasar a la órbita del fiscal Mario Pérez, titular de la UFI 4 de Dolores, especializada en delitos de corrupción de funcionarios, en caso de que se habrán nuevas líneas de trabajo, indicaron fuentes judiciales.

En la causa interviene el juez de Garantías de Villa Gesell, David Mancinelli.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.