Arrancaron las esperadas vacaciones de verano que muchos aprovechan para descansar y trasladarse a distintos destinos turísticos.
Para viajar en auto es clave saber que existen una serie de documentos y acciones que todo conductor debe tener en cuenta para viajar de forma segura a los diversos destinos turísticos.
Hay que tener en cuenta que todos los documentos y datos pueden solicitados por los agentes de Seguridad Vial en los retenes que se emplazarán a los costados de la traza para acompañar el afluente de turistas como parte del Operativo Sol, que comenzó durante los últimos días de diciembre de 2023 en la provincia de Buenos Aires, por lo que es importante que el conductor lo tenga cada vez que deba movilizarse con su vehículo.
DOCUMENTACIÓN Y RECOMENDACIONES
A la hora de agarrar el auto y comenzar un nuevo viaje es importante contar con cierta documentación como el Documento Nacional de Identidad (DNI), Licencia de Conducir, Cédula Verde, comprobante del Seguro y Patente al día y con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) aprobada.
Además de la documentación pertinente, se debe tener en cuenta algunas acciones al momento de viajar en auto como:
-Circular con las luces bajas encendidas.
-Colocarse el cinturón de seguridad tanto en autos particulares como en colectivos.
-Utilizar el casco en motocicletas.
-No sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla.
-No conducir manipulando el teléfono celular, habiendo consumido alcohol y/o estupefacientes o sin estar bien descansado.
-Portar matafuegos y balizas, triangulares y reflectivas para las ocasiones en que haya que detenerse en el camino.
-Revisar previamente el estado del motor y los neumáticos.
-Niños y niñas menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados y las mascotas con el respectivo arnés de seguridad.
-Respetar las restricciones al tránsito pesado y las velocidades máximas y mínimas permitidas, no pudiendo superar los 80 km/h para camiones y los 130 km/h para autos y motos, en el caso de circular por autopista.
-Está prohibido movilizarse por las banquinas como si fuesen un carril más, ya que es una zona utilizada para emergencias o desperfectos técnicos.
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.