El Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA) detectó un nuevo caso de encefalitis equina en General Lavalle y dos en Viedma, Río Negro, con lo que llegan a un total de 683 los registrados en el país.
En la provincia de Buenos Aires se suman en total 303 casos, de los cuales 275 fueron determinados por criterio clínico, seis por pruebas de laboratorio y 22 resultados pendientes.
Hasta el momento, la enfermedad se registra en las provincias de Chaco, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Formosa y Santiago del Estero.
QUÉ ES LA ENCEFALOMIELITIS EQUINA
La encefalomielitis equina es una enfermedad viral que se transmite de las aves a los mosquitos, y estos a su vez infectan a los equinos y seres humanos. El período de incubación de la enfermedad -es decir, el tiempo que pasa desde la infección hasta que aparecen los signos clínicos- es de 5 a 14 días.
Los síntomas de la enfermedad en caballos son principalmente neurológicos, como deambulaciones, hiperexcitación, depresión, hipertermia y decúbito principalmente.
Dentro de las encefalomielitis equinas existen Este, Oeste y Venezuela. Estas son enfermedades exóticas para el país, siendo el último registro oficial de Encefalomielitis del Oeste (EEO) en 1988. La Encefalomielitis Equina Venezolana (EEV) nunca estuvo presente en nuestro país y así se declara ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
La tasa de letalidad puede llegar al 90 por ciento para EEE y entre 20 a 30 por ciento para EEO, el resto puede convalecer y quedar con secuelas en algunos casos. En el caso de la EEV, la tasa de letalidad es muy variable, del 40 a 90 por ciento. También pueden quedar secuelas en los equinos que convalecen.
CÓMO PREVENIR LA ENFERMEDAD
Para evitar la propagación de la encefalomielitis equina, el Senasa realizó una serie de recomendaciones:
-Realizar un control de mosquitos para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas.
-Mantener al día la vacunación de los equinos contra esta enfermedad.
-Notificar inmediatamente al Senasa ante la presencia de signos nerviosos en equinos.
-Disminuir al mínimo posible los movimientos de equinos.
-Evitar las concentraciones o eventos que impliquen concentración de equinos.
-Completar el calendario de vacunación de los equinos.
Si la enfermedad ya se hizo presente, la instrucción es dar aviso al Senasa. Esto puede hacerse de manera presencial, concurriendo a la oficina más cercana, o virtual. En el segundo caso, las vías de comunicación son por WhatsApp (11 5700 5704), en la aplicación móvil “Notificaciones Senasa”, por correo electrónico (notificaciones@senasa.gob.ar) o en la web oficial del Senasa.
05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.
05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.
05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.
05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.
04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.
04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.
04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.
04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.