06/06/2025 | Noticias | Sociedad

“Tenemos que vivir con la duda”: la historia detrás del joven de Chascomús que murió tras recibir fentanilo contaminado

Tenía 18 años y se estaba recuperando de un accidente en moto, pero todo cambió cuando le suministraron fentanilo contaminado en un hospital. Su madre denuncia negligencia, exige justicia y expone el drama que ya dejó al menos 34 muertes en Argentina.


Renato Nicolini tenía 18 años y una vida por delante. El joven de Chascomús había sufrido un accidente en moto y, aunque su cuadro era grave, mostraba señales claras de recuperación. Pero algo ocurrió en la terapia intensiva del Hospital Italiano de La Plata: le administraron fentanilo contaminado. Días después, falleció. Su historia es parte de la investigación federal que ya contabiliza 34 muertes por medicamentos adulterados, muchas de ellas en la provincia de Buenos Aires.

Su madre, Sol Francese, rompió el silencio en las últimas horas con un testimonio desgarrador: “Nosotros tenemos que vivir con la duda de si Renato se hubiera despertado o no”, dijo entre lágrimas.

“Tenía respuestas. Movía las piernas, quería sentarse”
Renato fue trasladado de urgencia desde Chascomús a La Plata debido a un traumatismo de cráneo. “Acá no podían tratarlo, por eso lo derivaron al Italiano”, relató Sol en diálogo con Telenoche (El Trece).

Al principio el diagnóstico era alentador. Aunque tenía neumonía, el quinto día comenzó a responder a estímulos. “Le hablabas y te respondía. No hablaba por el tubo, pero movía las manos, las piernas, mordía el tubo, se quería sentar”, recordó su mamá.

El deterioro repentino y el primer aviso
El panorama cambió drásticamente entre el séptimo y octavo día. Le diagnosticaron meningitis y la fiebre no bajaba pese a los antibióticos. Aunque se le realizó una cirugía, dejó de responder. “Empezaron a evaluar la posibilidad de muerte cerebral y las pruebas fueron negativas una tras otra”, contó Sol.

En medio de la angustia, fue el familiar de otro paciente quien le alertó sobre lo que estaba pasando en el hospital: “Me hice amiga de un chico que tenía a su papá al lado de Renato. Me dijo que hablaban de él como uno de los posibles casos de fentanilo contaminado”.

“El director me dijo que Renato ya había entrado muerto”
Tras ese comentario, Sol pidió una reunión con el director médico del hospital. La respuesta fue devastadora: “Lo primero que me dijo fue que Renato había entrado muerto. Fue inhumano. Yo estuve con él, lo vi mejorar, lo vi moverse. Me destruyó”.

Más tarde, se confirmó que el fentanilo que recibió Renato estaba contaminado. Era del laboratorio HLB Pharma, hoy bajo investigación judicial. El suero estaba en buen estado, pero no así el analgésico.

Una denuncia que ya abarca 34 muertes
La Justicia Federal investiga una red de fentanilo adulterado que ya causó 34 muertes en el país, incluidos al menos cuatro casos en la Región: dos en Chascomús, uno en Maipú y otro en Mar del Plata. Se sospecha de negligencia, falta de controles y un posible encubrimiento dentro del sistema de salud.

Sol Francese asegura que no va a parar hasta saber la verdad: “No es solo Renato. Son un montón de vidas. Quiero que esta gente no trabaje más”.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.