07/06/2025 | Noticias | Sociedad

Cambios en PAMI: cómo realizar el trámite para obtener los medicamentos 100% gratis

A partir de este mes la cobertura gratuita que ofrece el instituto ahora cambió la modalidad del trámite que será digital


El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) informó a los afiliados como es el trámite para poder obtener el beneficio de medicamentos 100 % gratis.

A partir de ahora la receta electrónica es necesaria para la cobertura de medicamentos cubiertos al 100%. Además, los afiliados deberán presentar su DNI y credencial de PAMI. Esta prescripción digital es válida por 30 días desde su emisión, lo que da a la persona un plazo de un mes como máximo para retirar los medicamentos sin costo.

Los beneficiarios que podrán acceder a los medicamentos gratis son los jubilados, pensionados u otros afiliados con ​ciertos requisitos exigidos por la obra social:

- No deben estar afiliados a un sistema de medicina prepaga.

- No tener más de un inmueble.

- No deben ser propietarios de vehículos con menos de 10 años de antigüedad, con excepción de hogares con CUD, que pueden tener un vehículo de hasta 10 años de antigüedad.

- Sus ingresos no pueden superar los $418.682,56. Es decir, deberán ser menores a 1.5 haberes previsionales mínimos. Mientras que para familias con un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el límite es de 3 haberes previsionales mínimos.

- No deben ser titulares de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

- No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.

Cómo solicitar los medicamentos 

1- Ingresar al sitio oficial
Ir al apartado: trámites web

2-  En la solapa medicamentos, seleccionar la opción de medicamentos sin cargo por subsidio social

3- Hacer click en la opción, iniciar trámite web

4- Ir a la opción: solicitar el servicio

5- Ingresar número de afiliado, de DNI y de trámite

6- Completar el formulario de contacto

7- Leer los requisitos y, en caso de cumplirlos, presionar el botón: continuar

8- Completar el cuestionario

9- En caso de tener la receta en papel, se carga en esta instancia. Si no se cuenta con este documento, se puede seguir avanzando en la gestión.

10- Finalizar la carga.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.

Elecciones: el lunes habrá clases y otorgan plus para la limpieza de escuelas

06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.

Elecciones 2025 en la Provincia: cómo estará el clima al momento de ir a votar

05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.

Dolor y bronca en Junín: denuncian que un jubilado de 76 años murió esperando un marcapasos del PAMI

05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.

Emotivo agradecimiento en La Costa: “Chispita” sobrevivió a un ACV y su familia destacó al Hospital Municipal de Mar de Ajó

05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.

Santa Teresita: un hombre provocó un incendio, se atrincheró y amenazó con arrojar bombas molotov

05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.

Tren a Pinamar: a 5 meses de la cancelación del servicio, no se inició ninguna obra

04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.

Habilitan a los puestos de diarios y revistas a prestar servicios de casilla de correo

04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.