El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) informó a los afiliados como es el trámite para poder obtener el beneficio de medicamentos 100 % gratis.
A partir de ahora la receta electrónica es necesaria para la cobertura de medicamentos cubiertos al 100%. Además, los afiliados deberán presentar su DNI y credencial de PAMI. Esta prescripción digital es válida por 30 días desde su emisión, lo que da a la persona un plazo de un mes como máximo para retirar los medicamentos sin costo.
Los beneficiarios que podrán acceder a los medicamentos gratis son los jubilados, pensionados u otros afiliados con ciertos requisitos exigidos por la obra social:
- No deben estar afiliados a un sistema de medicina prepaga.
- No tener más de un inmueble.
- No deben ser propietarios de vehículos con menos de 10 años de antigüedad, con excepción de hogares con CUD, que pueden tener un vehículo de hasta 10 años de antigüedad.
- Sus ingresos no pueden superar los $418.682,56. Es decir, deberán ser menores a 1.5 haberes previsionales mínimos. Mientras que para familias con un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el límite es de 3 haberes previsionales mínimos.
- No deben ser titulares de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
- No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.
Cómo solicitar los medicamentos
1- Ingresar al sitio oficial
Ir al apartado: trámites web
2- En la solapa medicamentos, seleccionar la opción de medicamentos sin cargo por subsidio social
3- Hacer click en la opción, iniciar trámite web
4- Ir a la opción: solicitar el servicio
5- Ingresar número de afiliado, de DNI y de trámite
6- Completar el formulario de contacto
7- Leer los requisitos y, en caso de cumplirlos, presionar el botón: continuar
8- Completar el cuestionario
9- En caso de tener la receta en papel, se carga en esta instancia. Si no se cuenta con este documento, se puede seguir avanzando en la gestión.
10- Finalizar la carga.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.