27/07/2023 | Noticias | Sociedad

Lezama: Lorena Silva busca ser la primera mujer que gobierna el distrito

Es la precandidata de unidad de Unión por la Patria y fue concejal entre 2011 y 2019. “Es Tiempo de Mujeres” postula uno de sus lemas de campaña al tiempo que critica al intendente Harispe: “Hay un gobierno municipal que no gestiona”.


Licencias por la actual campaña electoral al margen, de los 27 distritos que conforman la Quinta Sección de la provincia de Buenos Aires, ninguno está gobernado por una mujer. Existen 9 municipios en los que no cambiará esa tendencia, ya que no hay precandidatas en ninguna de las listas que competirán en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Por el contrario, hay 3 distritos de los 27 en los que las mujeres son mayoría entre los precandidatos. Se trata de San Miguel del Monte (60%), Castelli (60%) y Lezama (75%). En el partido más nuevo de la Provincia habrá 4 listas: la que postula al actual jefe comunal Arnaldo “Lalo” Harispe y otras 3 que son lideradas por mujeres. Se trata de Lorena Silva (Unión por la Patria), Pamela Marruedo (Frente de Izquierda y los Trabajadores) y Marisa Erramuspe (La Libertad Avanza).

Lezama, que elige intendente desde 2011, podría tener por primera vez una mujer al mando del palacio municipal. Y la favorita en la oferta electoral opositora para acceder a ese lugar es Silva, la candidata de unidad del peronismo, el espacio político que gobernó entre 2011 y 2015 –con Marcelo Racciatti– y que perdió las elecciones de 2015 por apenas 70 votos y las de 2019 por sólo 223; en ambos casos con Harispe, de Juntos por el Cambio.

Silva es docente y trabaja en el ámbito educativo hace más de 25 años y actualmente se desempeña como Inspectora Regional de la Región 17. Además, fue concejal por Lezama entre 2011 y 2019. “Es Tiempo de Mujeres” es uno de los lemas con los que Silva lleva a cabo su campaña junto a Azul Monges, su primera precandidata a concejal. De esta manera, la de Unión por la Patria es la única lista que desde el principio postula a dos mujeres para los dos cargos más importantes en juego.

Gracias a mi espacio político, a mis compañeros y compañeras que confiaron en mí para encabezar este gran desafío. Soy peronista porque creo en los derechos, en la justicia social, en la igualdad. Creo en la felicidad del pueblo. Creo en los sueños y en las oportunidades. Y creo en la construcción colectiva. Siempre es con otr@s. Nunca en soledad. Estoy convencida de que en Lezama es hora de una transformación”, sostuvo Silva al oficializarse su precandidatura.

El sábado pasado, la ex concejala realizó la presentación oficial de la lista de unidad de Unión por la Patria para las PASO del 13 de agosto. "Estamos orgullosos de conformar una lista de gente de trabajo que conjuga renovación, experiencia, compromiso y, sobre todo, cercanía con cada uno de los y las lezamanenses", remarcó en esa ocasión.

"Queremos transformar Lezama porque así cómo está no lo queremos más. Hay un gobierno municipal que no gestiona. Nosotros somos lo opuesto, creemos en un estado municipal presente, lleno de políticas públicas, agregó la candidata de Unión por la Patria.

Los ejes de la campaña de Silva son educación y trabajo, pero también mencionó el acceso a la vivienda, un plan integral de salud, mejoras para los trabajadores municipales, desarrollo del turismo local y un programa para los jóvenes que no tienen ninguna propuesta en la ciudad.

Respecto de este último punto, la precandidata de UxP detalló 3 puntos salientes de ese programa: presencia de la Universidad Pública en Lezama a través del Programa Puentes; un Centro de Formación Artística, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, donde haya profesorados de artes, danzas y música, y la creación de una Sala de Ensayo gratuita para bandas y músicos solistas de Lezama.

Por su parte, Azul Monges, primera precandidata a concejal por Unión por la Patria, enfatizó que “este es un año en el que tenemos la posibilidad de elegir el municipio que queremos. Hay dos propuestas: la actual, un municipio estancado, que no atiende las consultas de vecinos y vecinas. Nosotros venimos a ofrecer transformar Lezama con funcionarios que estén en la calle, cerca de la gente, atendiendo las necesidades y que todas las oportunidades lleguen a todos los sectores y franja etaria”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: el Municipio cierra el refugio de animales a raíz de la situación económica

05 de noviembre. Dejará de funcionar en 30 días a raíz de “la baja de la coparticipación y la disminución del pago de tasas”. La Comuna realizó un llamado a la comunidad para adoptar los 99 animalitos que actualmente viven en el predio.

Suspendieron al juez dolorense Mariano Riva por violencia laboral y de género y avanza su juicio político

05 de noviembre. El magistrado, que había comenzado su carrera en los tribunales de Dolores, se desempeña  Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata. Además, le embargaron el 40% de su salario mientras dure el proceso.

Mar del Plata: desbaratan una red de casinos virtuales ilegales, detienen a dos hombres y secuestran dinero, autos de lujo y armas

05 de noviembre. El allanamiento, que forma parte de una investigación que incluye el lavado de activos a través de una red de “mulas financieras”, fue llevado a cabo por la Policía Federal Argentina.

Día del Bancario: cómo funcionarán los bancos este 6 de noviembre

05 de noviembre. Este jueves los bancos no atenderán al público por el feriado sectorial, pero seguirán operativos los cajeros y servicios digitales.

Ruta 2: murió José Marcelo Moscuzza, ex vicepresidente de Aldosivi, tras un vuelco en Lezama

05 de noviembre. El empresario pesquero de 44 años viajaba solo cuando perdió el control del vehículo a la altura del kilómetro 146. Era hijo de José Américo Moscuzza, presidente honorario del club marplatense.

Mar del Plata: una estudiante de La Costa logró el primer puesto en el Congreso Nacional de Enfermería

04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.

Chascomús: la Peregrinación Ciclística a Luján celebra este sábado sus 40 años

04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.

Violencia escolar en Junín: una madre entró a la escuela de su hija y atacó a una alumna de 14 años con una cadena

04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.