El Ministerio de Infraestructura de la Provincia anunció un fuerte aumento desdoblado en los peajes de la autopista Buenos Aires – La Plata y de las rutas 2, 11 y 74, que conforman el Sistema Vial Integrado del Atlántico. Así, en agosto se duplicarán las tarifas que actualmente se abonan para cruzar por los peajes de Maipú y Samborombón en la Autovía 2, mientras que las actualizaciones en la Autopista Buenos Aires – La Plata llegarán al 200%.
De esta manera, un automovilista que viaje entre Mar del Plata y la Ciudad de Buenos Aires deberá abonar $ 1.700 por tramo, y desde agosto, ese monto llegará a $ 2.400, según consignó la Agencia DIB.
La suba de esta semana se puso en marcha tras la publicación del nuevo cuadro tarifario en el Boletín Oficial bonaerense. El primer aumento lleva los cruces por los peajes de Maipú y Samborombón de $ 450 a $ 650 para un vehículo de dos ejes, que desde agosto deberá abonar $ 900. Cabe destacar que los días de semana el peaje está bonificado: ahora cuesta $ 500 y en dos meses saldrá $ 700.
El peaje de la Autopista Buenos Aires – La Plata, en tanto, salta de $ 200 a $ 400 y a $ 600 en agosto. Esos valores son para horas no pico, ya que en hora pico -días hábiles de 7:00 a 10:00 y de 17:00 a 20:00- costarán $ 500 (junio) y $ 800 (agosto).
Por otra parte, en General Madariaga (Ruta 74) y Mar Chiquita (Ruta 11) los montos pasarán de los actuales $ 150 a $ 300 en junio y a $ 400 desde agosto. Para conocer en detalle el nuevo cuadro tarifario de los peajes hacé click aquí.
El gobierno bonaerense remarcó que el Ministerio de Infraestructura habilitó los nuevos valores luego que AUBASA solicitara el aumento dado el impacto “de los índices de variaciones de precios sobre su modelo económico”.
A su vez, se puntualizó que se llegó a los nuevos valores considerando variables como el Índice de Precios al Consumidor del INDEC, la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil y el Índice de Variación Porcentual de los Salarios Registrados.
En el pedido de Aubasa se indicó que “la adecuación tarifaria que se solicita se justifica si se tiene en cuenta que los porcentajes de aumento solicitados resultan inferiores a los índices de actualización aplicables por contrato, los que han sido previstos para mantener el valor de la tarifa en niveles de sustentabilidad económica de la empresa y compatibles con la calidad del servicio comprometido”.
Finalmente, la propia empresa dio cuenta que la suba global de los peajes llega al 648% desde agosto del año pasado, cuando se aumentó 38,9%, a lo que sumó un 90% en diciembre, 35% desde marzo de 2023 y los actuales del 50% desde junio y 40% desde agosto.
23 de mayo. Un joven fue hallado sin vida y otro permanece internado tras un hecho ocurrido en una vivienda del casco urbano. La Policía trabaja con hermetismo y no descarta ninguna hipótesis. Hay un hombre aprehendido y la causa fue caratulada como “averiguación de causales de muerte”.
23 de mayo. El presunto abuso ocurrió tras el festejo de un cumpleaños en el Club Atlético Miramar. La víctima, también integrante de la Bonaerense, denunció que no estaba en condiciones de consentir por su estado de ebriedad. El acusado quedó detenido en Batán.
23 de mayo. El brote mortal en el Hospital Italiano de La Plata, por un lote contaminado de fentanilo, ya dejó 14 víctimas fatales. Entre los fallecidos hay pacientes de Chascomús, Maipú y Mar del Plata. ANMAT clausuró dos laboratorios y la Justicia investiga responsabilidades penales.
22 de mayo. A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.
22 de mayo. La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.
22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.
22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.