El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, supervisó junto al equipo de Obras Públicas de la Municipalidad la finalización de la demolición del edificio ubicado en Av. Costanera y calle 38 de Santa Teresita, cuya estructura había colapsado parcialmente en marzo pasado.
La medida tuvo que ser adoptada para proteger la integridad de los vecinos y vecinas y recuperar el entorno urbano de una de las esquinas más transitadas del frente costero. “Estamos trabajando para que nuestras ciudades sean más seguras, accesibles y ordenadas. Cada intervención busca cuidar la vida de los vecinos y mejorar la calidad del espacio público”, señaló De Jesús durante la recorrida.
La Municipalidad tuvo que tomar la decisión de intervenir de manera directa, a pesar del costo económico que implicó la demolición, luego de años de gestiones administrativas y notificaciones a los propietarios e inquilinos sobre el riesgo estructural del edificio. Ante la falta de respuesta y tras el colapso parcial ocurrido en marzo, el Municipio priorizó la seguridad pública y el bien común por sobre cualquier otra consideración.
“Se trata de una obra particular que la Municipalidad tuvo que afrontar implementando todas las medidas formales disponibles, con el objetivo principal de garantizar la seguridad de los vecinos”, explicó el jefe comunal. “En los próximos días se completará la limpieza del lugar y se empalizará la zona sobre la línea municipal, recuperando el espacio público para el disfrute y la seguridad de todos”, completó Juan.
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Walter Natalizia, detalló que la demolición se realizó de manera controlada y mecánica, y que actualmente se llevan a cabo tareas de limpieza y retiro de escombros. “El fin de semana ya se estará finalizando con el retiro de materiales y la limpieza de calles y veredas. Luego se correrá la empalizada hacia la línea municipal para liberar la Costanera y normalizar la circulación”, indicó el funcionario.
Natalizia precisó además que los escombros se reutilizan como relleno en distintos puntos del distrito, en zonas bajas o con cavidades por obras, “para mejorar la nivelación y evitar acumulación de agua o erosión”.
El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe. La construcción se encontraba bajo un expediente iniciado en diciembre de 2024, con antecedentes de riesgo y sin titulares registrales activos, ya que la sociedad propietaria original se había disuelto y las sucesivas transferencias privadas nunca fueron regularizadas.
“Ninguno de los propietarios visibles o no visibles se presentó en tiempo y forma y la Municipalidad tuvo que decidir hacerse cargo de la demolición”, explicó Natalizia, quien anticipó que se iniciará un proceso legal de recuperación de costos y de las deudas acumuladas por tasas y servicios.
DEFENSA COSTERA Y PREVENCIÓN
Asimismo, además de trabajos de puesta en valor de bajadas y accesos a playa en distintas localidades, el Intendente Juan de Jesús recorrió también las obras de defensa del pozo de bombeo y de la Carabela Santa María, en Santa Teresita, junto al presidente de la Cooperativa local, José Antonio Rey Pérez, y el ingeniero Juan Carlos Revuelta.
El ingeniero Revuelta detalló que las defensas se construyen con bolsones de arena y gaviones de piedra, que absorben el impacto de las olas y protege el médano, considerado la barrera natural de la ciudad. “Si el pozo de bombeo colapsara, los desechos llegarían al mar, generando una grave contaminación”, contó Rey Pérez respecto a los necesario trabajos que se están realizando en el lugar.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban fallecidos unos 45 días.
16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.
16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.
15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.
15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.