17/10/2025 | Noticias | Sociedad

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.


El Día de la Lealtad Peronista se celebra en Argentina en conmemoración a la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró la liberación del entonces coronel y secretario de Trabajo, Juan Domingo Perón, que tuvo lugar el 17 de octubre de 1945, en la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires.

Desde su lugar en la Secretaría de Trabajo y Previsión y con el aval de los gremios para una eventual candidatura a presidente, la figura Perón había crecido lo suficiente para generar malestar entre los sectores sociales dominantes y la cúpula militar que ejercía el gobierno.

A principios de octubre de 1945, el ministro de Guerra, el general Eduardo Avalos, cabeza de los sectores conservadores del Ejército, plantea la detención de Perón, la entrega del Ejecutivo a la Corte Suprema y la convocatoria a elecciones.

Presionado por esos sectores, el presidente Edelmiro Farrell ordena el 12 de octubre la detención de Perón y su traslado a la isla Martín García. El gremio azucarero de FOTIA se declaró en huelga para reclamar su liberación, según la investigación del periodista Leonardo Castillo para la Agencia Télam, y ello provocó un efecto dominó en grandes capas del movimiento obrero.

Perón acusa un malestar y es trasladado al Hospital Militar en el barrio porteño de Belgrano, donde arriba el 17 por la madrugada. Ante la marcha de los trabajadores que venían desde la zona Sur del conurbano, la Policía resuelve levantar los puentes sobre el Riachuelo, pero la gente cruza en balsas y a nado en su afán de llegar al centro porteño. En las primeras horas de la tarde la multitud ya colmaba la Plaza de Mayo

Aunque varios mandos del Ejército lo solicitaban, el Gobierno se niega a reprimir y envía emisarios al Hospital Militar con el objetivo de pactar una salida con Perón, mientras comenzaba a caer el sol. Se acuerda así con Perón el pase a retiro de Avalos, la renuncia del gabinete y la convocatoria a elecciones generales para los primeros meses de 1946. 

Pasadas las 23:00, desde el balcón de la Casa Rosada, Perón habla a la multitud y, en un hecho que inaugura la liturgia de su movimiento, pide la desmovilización "en paz" a los 300.000 trabajadores congregados en la plaza. Poco después, el 24 de febrero, Perón fue elegido Presidente de la Nación con el 54% de los votos.

El 17 de octubre es considerado el nacimiento del peronismo, junto con la figura de uno de sus máximos exponentes, y además es uno de los momentos más importantes del movimiento obrero argentino. Por eso, el Partido Justicialista nombró la fecha como Día de la Lealtad, aunque se lo conoce popularmente como Día de la Lealtad Peronista.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

Condenan a prisión perpetua al policía de General Belgrano que mató a su ex suegra y agredió gravemente a su ex pareja

16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.

En el fin de semana del "Día de la Madre", vuelve “La Costa Invita”: qué descuentos se pueden aprovechar

16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.

Investigan un homicidio en Las Toninas: hallaron el cuerpo de un vecino enterrado en su vivienda

16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.

Dolores: qué resultados arrojaron las autopsias al padre e hijo que aparecieron muertos en una vivienda

16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.

Santa Teresita: la Municipalidad finalizó la demolición del edificio de Costanera y Calle 38 para garantizar la seguridad

16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.

Balcarce: rescataron tres cachorros de puma que eran trasladados ilegalmente

16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.