Pasó el primer fin de semana extra largo de 2023 y a pocos días de comenzar las clases habrá un nuevo feriado que caerá viernes.
Para este año el Decreto presidencial prevé 14 feriados inamovibles, 2 trasladables y 3 con fines turísticos, sumando un total de 19 días de descanso.
Después del primer feriado inamovible del año, el 1° de enero, los siguientes fueron los del lunes 20 y hoy martes 21, los llamados feriados de Carnaval.
En marzo habrá un nuevo feriado, será el viernes 24 por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, por lo que habrá un fin de semana largo.
El próximo feriado es el 2 de abril Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que cae domingo y es inamovible.
Ya los próximos días de descanso serán en Semana Santa: el jueves 6 de abril será día no laborable y el día 7, Viernes Santo, será feriado.
La diferencia entre ambos términos se aclara en la Ley de Contratos de Trabajo. Para los feriados nacionales rigen las mismas consideraciones que para el descanso dominical: en caso de ser trabajado ese día se recompensará con un 100% más la remuneración habitual.
En cambio, para los días no laborables, no se pagará el doble de la jornada al que lo trabaje y es el empleador quien debe definir si los trabajadores asistirán o no a sus puestos.
EL CALENDARIO DE FERIADOS 2023
Feriados inamovibles
-1° de enero (Año Nuevo),
-20 y 21 de febrero (Carnaval),
-24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia),
-2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas),
-7 de abril (Viernes Santo),
-1° de mayo (Día del Trabajador),
-25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo),
-17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes),
-20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano),
-9 de julio (Día de la Independencia),
-20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional),
-8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
-25 de diciembre (Navidad).
Feriados trasladables
-17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín), se celebrará el lunes 21 de agosto;
-12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), se correrá para el lunes 16 de octubre.
Feriados con fines turísticos
-viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo),
-lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
-viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre).
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.