19/12/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia: murió un motociclista durante los festejos por la obtención de la Copa del Mundo

Ocurrió en Bahía Blanca. Según las primeras pericias, la bandera que llevaba en el cuello se le atascó con una de las ruedas del vehículo y le provocó la muerte de manera instantánea.


Un hincha que celebraba este domingo la obtención del Mundial Qatar 2022 por parte de la selección Argentina en Bahía Blanca, a bordo de su moto, sufrió un infortunado episodio que terminó con su vida.

Según las primeras pericias, al joven de 22 años se le atascó la bandera que llevaba colgada en su cuello en una de las ruedas del vehículo y le provocó la muerte en el acto, informó Clarín.

El hecho se produjo minutos después de la victoria argentina por penales en Qatar, en la intersección de Rufino Rojas con Ramón y Cajal, en el barrio de La Falda, según consignaron medios locales.

El motociclista circulaba por allí cuando perdió el control del vehículo y cayó sobre el asfalto. Cuando los servicios de emergencia llegaron para socorrerlo, notaron que la bandera que llevaba como parte de los festejos se encontraba atascada en su Honda XR 150cc.

Ante este panorama, la primera conclusión que pudieron sacar los investigadores es que el joven murió asfixiado por ese elemento. Del operativo participaron Defensa Civil, una ambulancia del servicio de emergencias Siempre, control de Tránsito y la Policía Científica, que quedó a cargo del caso para intentar verificar las causas de su muerte.

Según un vocero del caso, "al parecer el hombre habría muerto cuando una bandera que llevaba atada en el cuello se enredó con lo corona de la moto, por lo que lo ahorcó".

"Tras ello y según varios testigos el motociclista cayó a la cinta asfáltica donde se observó que llevaba la bandera en el cuello, por lo que, según las primeras investigaciones, murió asfixiado", agregó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.