14/12/2022 | Noticias | Sociedad

La mujer que se llevó a una bebé de un hospital vive en San Clemente e intentaba huir a La Costa con la pequeña

Fue detenida tras varias horas de intensa búsqueda en un local de venta de pasajes de Luis Guillón.


La mujer detenida esta tarde por haberse llevado a una bebé recién nacida del Hospital Alende en Ingeniero Budge, fue identificada como Erika C., de 27 años, quien está radicada en San Clemente del Tuyú y fue interceptada cuando intentaba huir con la pequeña rumbo a La Costa.

La mujer ingresó al nosocomio disfrazada de médica, se dirigió a la habitación 107 donde se encontraba Nicole Sandaval, de 26 años junto a Aylin, su bebé de apenas 24 horas de nacida, y le dijo que tenía que llevarse a su hija por un breve lapso de tiempo para hacer unos análisis de rutina. La mamá se la entregó, la presunta doctora y la niña se esfumaron.

Fueron más de 6 horas de desesperación hasta que se detuvo a la sospechosa junto a la bebé en la zona de la terminal de ómnibus de Luis Guillón. La mujer, que es oriunda de Lomas de Zamora, pero vive en San Clemente del Tuyú y es madre de tres chicos.

Según informó el portal Infobae, el caso está en manos de la fiscal Silvina Estévez, titular de la UFI N°4 de Lomas de Zamora, quien comenzó a investigar el caso y, en un principio, observando las cámaras de seguridad del centro médico identificó a Erika C. Luego, Sandoval la reconoció y a partir de ese momento, los detectives fueron tras ella.

Cerca de las 17.00, personal de la DDI de Lomas de Zamora la encontró junto a la bebé en la zona de la terminal de ómnibus de Luis Guillón. Allí, la interceptaron con Aylin en brazos mientras intentaba comprar un pasaje para La Costa: más precisamente, a San Clemente del Tuyú.

Por el momento, los investigadores no saben cuál fue el motivo por el cual secuestró a la bebé. Ahora, está detenida y la fiscal Estévez aguarda para tomarle declaración indagatoria y comenzar a entender lo que ocurrió.

Los dueños del comercio donde la arrestaron hablaron con la prensa y relataron la secuencia. Según precisó una testigo, la mujer había llegado este martes desde San Clemente.

“Cuando le pedimos documentos llegó la Policía, así que parece que ya la venían siguiendo”, contó la dueña del comercio e insistió sobre su trabajo: “Como ella no tenía documentación de la menor, no le podíamos vender el pasaje directamente”.

La testigo también se detuvo en los detalles que expusieron lo irregular de la situación ante las acciones de la mujer sospechada de haber robado a la beba recién nacida en un hospital de Ingeniero Budge. “Ella parecía tener treinta y pico de edad. Dijo que su hija había nacido el 30 de noviembre”.

A continuación, contó: “A la nena la revisan y tenía el cordón umbilical todavía puesto, cosa que no coincidían las fechas. Le preguntaron si le estaba dando de amamantar a la beba y ella dijo que no, porque no le salía leche. Le pidieron que lo comprobara con la policía femenina y no pudo hacerlo”.

La testigo también señaló que la mujer “no andaba con un bolso de viaje, sólo andaba con unas bolsitas”. “La ropa que tenía la beba era la misma que de las imágenes que circulaban”, contó.

Según la testigo, en un primer momento el diálogo entre la policía y la mujer detenida fue el siguiente:

— ¿Tenés los documentos de la bebé?

— No, no los tengo.

— ¿Cómo que no los tenés? ¿Y la partida de nacimiento?

— No, no tengo nada… No me dieron nada. Vine por una urgencia.

“La nena estaba dormidita y llamaron a una mujer para que la pudiera amamantar. Dicen que la bebé estuvo casi 6 horas sin tomar la leche, pero no lloraba. No sé si estaba dormidita. Aparentemente, tenía la misma ropa de las fotos y la mujer que la llevaba se puso nerviosa cuando le preguntaron por la beba”, completó la testigo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.

Doble femicidio en Olavarría: mató a su pareja, a la hija de 4 años y se suicidó

04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.

Allanamientos en La Costa: secuestran droga, obleas truchas de VTV y caen dos personas

04 de julio. La Policía realizó tres operativos en Santa Teresita y Mar del Tuyú. Encontraron marihuana, más de 300 mil pesos, certificados falsos de VTV y GNC, y detuvieron a un hombre y una mujer.

Día del Médico Rural: la historia del hombre que atendió gratis durante 50 años en el norte argentino

04 de julio. Cada 4 de julio se celebra en Argentina el Día del Médico Rural en homenaje a Esteban Laureano Maradona, el médico que dedicó su vida a los pueblos originarios, rechazó el Nobel y vivió con humildad en una estación olvidada del país.

Mar del Plata: la Justicia prohibió nuevos operativos contra las personas en situación de calle

03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.

Terror en Paraje Pavón: entraron a su casa, los golpearon y robaron tras una seguidilla de amenazas

03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.

La Costa inaugura su primer Centro Odontológico Municipal: atención gratuita y especializada para todas las edades

03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.

Primera condena a integrantes de la “Liga de Compradores”

03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.