14/12/2022 | Noticias | Sociedad

La mujer que se llevó a una bebé de un hospital vive en San Clemente e intentaba huir a La Costa con la pequeña

Fue detenida tras varias horas de intensa búsqueda en un local de venta de pasajes de Luis Guillón.


La mujer detenida esta tarde por haberse llevado a una bebé recién nacida del Hospital Alende en Ingeniero Budge, fue identificada como Erika C., de 27 años, quien está radicada en San Clemente del Tuyú y fue interceptada cuando intentaba huir con la pequeña rumbo a La Costa.

La mujer ingresó al nosocomio disfrazada de médica, se dirigió a la habitación 107 donde se encontraba Nicole Sandaval, de 26 años junto a Aylin, su bebé de apenas 24 horas de nacida, y le dijo que tenía que llevarse a su hija por un breve lapso de tiempo para hacer unos análisis de rutina. La mamá se la entregó, la presunta doctora y la niña se esfumaron.

Fueron más de 6 horas de desesperación hasta que se detuvo a la sospechosa junto a la bebé en la zona de la terminal de ómnibus de Luis Guillón. La mujer, que es oriunda de Lomas de Zamora, pero vive en San Clemente del Tuyú y es madre de tres chicos.

Según informó el portal Infobae, el caso está en manos de la fiscal Silvina Estévez, titular de la UFI N°4 de Lomas de Zamora, quien comenzó a investigar el caso y, en un principio, observando las cámaras de seguridad del centro médico identificó a Erika C. Luego, Sandoval la reconoció y a partir de ese momento, los detectives fueron tras ella.

Cerca de las 17.00, personal de la DDI de Lomas de Zamora la encontró junto a la bebé en la zona de la terminal de ómnibus de Luis Guillón. Allí, la interceptaron con Aylin en brazos mientras intentaba comprar un pasaje para La Costa: más precisamente, a San Clemente del Tuyú.

Por el momento, los investigadores no saben cuál fue el motivo por el cual secuestró a la bebé. Ahora, está detenida y la fiscal Estévez aguarda para tomarle declaración indagatoria y comenzar a entender lo que ocurrió.

Los dueños del comercio donde la arrestaron hablaron con la prensa y relataron la secuencia. Según precisó una testigo, la mujer había llegado este martes desde San Clemente.

“Cuando le pedimos documentos llegó la Policía, así que parece que ya la venían siguiendo”, contó la dueña del comercio e insistió sobre su trabajo: “Como ella no tenía documentación de la menor, no le podíamos vender el pasaje directamente”.

La testigo también se detuvo en los detalles que expusieron lo irregular de la situación ante las acciones de la mujer sospechada de haber robado a la beba recién nacida en un hospital de Ingeniero Budge. “Ella parecía tener treinta y pico de edad. Dijo que su hija había nacido el 30 de noviembre”.

A continuación, contó: “A la nena la revisan y tenía el cordón umbilical todavía puesto, cosa que no coincidían las fechas. Le preguntaron si le estaba dando de amamantar a la beba y ella dijo que no, porque no le salía leche. Le pidieron que lo comprobara con la policía femenina y no pudo hacerlo”.

La testigo también señaló que la mujer “no andaba con un bolso de viaje, sólo andaba con unas bolsitas”. “La ropa que tenía la beba era la misma que de las imágenes que circulaban”, contó.

Según la testigo, en un primer momento el diálogo entre la policía y la mujer detenida fue el siguiente:

— ¿Tenés los documentos de la bebé?

— No, no los tengo.

— ¿Cómo que no los tenés? ¿Y la partida de nacimiento?

— No, no tengo nada… No me dieron nada. Vine por una urgencia.

“La nena estaba dormidita y llamaron a una mujer para que la pudiera amamantar. Dicen que la bebé estuvo casi 6 horas sin tomar la leche, pero no lloraba. No sé si estaba dormidita. Aparentemente, tenía la misma ropa de las fotos y la mujer que la llevaba se puso nerviosa cuando le preguntaron por la beba”, completó la testigo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cajeros automáticos: cuánto dinero podés retirar ahora y qué cambios anunciaron los bancos

11 de mayo. Los nuevos topes para extraer efectivo ya están vigentes y varían según el banco, el tipo de cuenta, la red de cajeros y el perfil del cliente. Enterate cuánto podés sacar y cómo te afecta.

¿Lluvia o sol? Así estará el clima esta semana en la Costa Atlántica y alrededores

11 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana con cambios marcados en el tiempo. Enterate cómo va a estar el clima en Dolores, el Partido de La Costa, Castelli, Villa Gesell, Pinamar, Mar Chiquita, Mar del Plata y General Lavalle.

Cinco señales silenciosas de agotamiento mental que muchos ignoran (y cómo frenarlas a tiempo)

11 de mayo. Cada vez más personas sienten que “no dan más”, pero no saben por qué. Fatiga, desánimo y desconexión emocional pueden ser más que cansancio. Especialistas alertan sobre un mal silencioso que crece en Argentina: el burnout emocional. Cómo detectarlo y qué hacer.

Chascomús: productores rurales denuncian invasión de galgueros y reclaman más seguridad

11 de mayo. Ante el aumento de los ingresos ilegales a sus campos, desmanes y casos de caza con galgos, el Foro de Seguridad Rural exige una respuesta urgente de las autoridades policiales.

Robo de cables: en 14 allanamientos secuestraron más de 1 millón de dólares en materiales robados

11 de mayo. Con los procedimientos que se centraron en el conurbano bonaerense, se desbarató una organización delictiva dedicada al robo de cables en gran parte dela Provincia.

Tiempo de mañana domingo: cómo estará el clima en la Costa Atlántica, Dolores y la región

10 de mayo. El frío empieza a instalarse en la región, pero no se esperan lluvias. Conocé cómo estarán las temperaturas y el pronóstico para Dolores, la Costa Atlántica y las localidades vecinas durante el sábado y domingo.

Tragedia en la Ruta 2: una adolescente murió atropellada por una camioneta en Chascomús

10 de mayo. Tenía 16 años e intentaba cruzar la Ruta 2 en bicicleta cuando fue embestida por una camioneta. El hecho ocurrió a la altura de Chascomús y causó profundo dolor en la comunidad.

Preocupación en General Madariaga: investigan el robo de vacas en un campo de la región

10 de mayo. El hecho ocurrió en una zona rural de General Madariaga. La Justicia investiga un posible caso de “Hurto de Ganado Mayor”, un delito que preocupa al sector agropecuario.