29/11/2022 | Noticias | Sociedad

Alerta amarillo por tormentas en la Región: a qué distritos alcanza

El Servicio Meteorológico Nacional anunció un alerta amarillo para hoy por tormentas en 11 distritos de la Quinta Sección.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó este martes 29 de noviembre un alerta amarillo para algunas localidades de la Quinta Sección de la provincia de Buenos Aires, ante el pronóstico de tormentas fuertes tormentas y otro de vientos y ráfagas. El mismo se extenderá durante toda la jornada de hoy.

Según anunció el SMN, con el alerta amarillo, "el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas de las cuales pueden ser fuertes. Las mismas estarán acompañadas de intensas ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo".

Además especificó que "se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, pudiendo ser superados de forma localizada". La tormenta con ráfagas y posible granizo se espera en los siguientes distritos de la Quinta Sección de la provincia de Buenos Aires:

>Ayacucho
>Balcarce
>General Guido
>Maipú
>General Madariaga
>Mar Chiquita
>General Pueyrredon
>Miramar (General Alvarado)
>Lobería
>Necochea
>Tandil

Recomendaciones ante un alerta amarillo por tormentas
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, ante un alerta amarillo por tormentas hay que seguir una serie de recomendaciones:

>No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
>Evitá actividades al aire libre.
>No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
>Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
>Estate atento ante la posible caída de granizo.
>Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.