20/10/2022 | Noticias | Sociedad

Banco Provincia: alerta por el incremento de las denuncias de intentos de estafas a sus clientes

La entidad bancaria bonaerense emitió un comunicado en el que advierte sobre la proliferación de correos falsos.


El Banco Provincia emitió un comunicado alertando a sus clientes ante el incremento de las denuncias de correos electrónicos falsos con el objetivo de robar datos.

“Todos los meses Banco Provincia denuncia decenas de mails apócrifos que llegan a las casillas de las clientas y clientes con el fin de acceder a sus cuentas o datos y así poder cometer las estafas. Esto es lo que en la jerga se conoce como phishing, derivado del inglés pescar, una modalidad en ascenso que merece prestarle atención”, indicaron desde la entidad.

Como parte de su política de prevención, Banco Provincia alerta con mensajes por sus canales oficiales y, además incorporó mecanismos de doble validación de identidad para operar en canales digitales.

“Además, la entidad formula denuncias penales ante las autoridades jurisdiccionales en aquellos casos en que el banco pudo reconstruir la trazabilidad de las operaciones fraudulentas”, detallaron.

Para evitar caer en este tipo de fraudes que pueden vaciar el dinero depositado es necesario que el usuario tenga conocimiento que el Banco nunca emite mails con pedidos de claves, datos o información ni los solicita por teléfono.

 

CÓMO RECONOCER CORREOS FALSOS

-Tienen remitentes extraños: pueden aparecer como si se tratara de un banco, pero cuando vas a ver el nombre no tiene nada que ver con la entidad financiera.

-Suelen pedirle al usuario que ingrese a enlaces o que descargue archivos que pueden llevar al usuario a descargar programas maliciosos que roben información.

-Es habitual que esgriman amenazas como “tu cuenta se cerrará” o “será suspendida”. No es la forma que tiene un banco de hablar con sus clientes.

-Solicitan que una respuesta a la brevedad: nadie puede inducir a responder cuanto antes. Es un gran motivo para desconfiar.

-Los mails falsos suelen estar escritos con faltas de ortografía o errores de puntuación y no responden al estilo de comunicación de los bancos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.