El Gobierno nacional resolvió este martes extender hasta el 31 de julio la inscripción de los usuarios y usuarias de electricidad y gas natural al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), para quienes aún no hayan completado el formulario y pretendan mantener los subsidios.
Hasta el momento, la secretaría de Energía de la Nación contabilizó que un total de 6.007.710 hogares completaron el formulario para mantener los subsidios a las tarifas de energía y gas.
En el día de hoy concluía la etapa de registro al formulario para los DNI terminados en 6, 7, 8 y 9, grupo del que ya se anotaron 2.391.776 hogares; de los cuales 101.200 pertenecen a la tarifa 1, de ingresos altos, que irán perdiendo los subsidios gradualmente; 1.323.046 pertenecen a la tarifa 2, de ingresos bajos, que mantendrán los subsidios, al igual que los 967.530 que pertenecen a la tarifa 3, de ingresos medios.
A partir de la prórroga hasta fin de mes, el Gobierno nacional espera que todos los usuarios y usuarias que se encuentren en los grupos plausibles de percibir subsidios logren inscribirse al formulario, en tanto que en agosto comenzaría a regir la mentada segmentación de tarifas.
Según las estimaciones oficiales, 9 de cada 10 hogares continuará con las tarifas subsidiadas.
TRÁMITE PRESENCIAL
Respecto de la inscripción de modo presencial en dependencias de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), ya se asignaron más de 40.000 turnos y la atención se extenderá hasta los primeros días de agosto.
Cabe señalar que, para anotarse en el registro de subsidios, las personas deben tener las boletas de luz y gas (con su número de cliente y de medidor), además del CUIL de quien solicita el subsidio y también de los integrantes de su grupo familiar.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.