28/06/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia: 3 detenidos por la muerte del camionero apedreado en un piquete por la falta de gasoil

Sucedió ayer a 5 kilómetros de la localidad bonaerense Daireaux, cuando un chofer no detuvo su camión y le rompieron el parabrisas a piedrazos, lo que hizo que perdiera el control del rodado, volcara y falleciera.


Tres personas están detenidas por la muerte de un transportista de 45 años que intentó eludir uno de los puntos de las protestas que se realizan en distintos puntos del país por el faltante de gasoil y los sobreprecios, cerca de la ciudad bonaerense de Daireaux, y fue agredido a pedradas por algunas de las personas que participaban del piquete.

"Tenemos tres detenidos y estamos ampliando la investigación al resto de los participantes; los tres detenidos fueron los que cruzaron al camión y tiraron las piedras que determinó que se caiga a la banquina y muera el chofer", dijo a la Agencia Télam una fuente del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

Según confirmó este martes la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl), "el transportista oriundo de General Rodríguez estaba haciendo su labor (lunes) alrededor de las 17:00 cuando, al pasar por un piquete a unos 5 kilómetros del acceso a la ciudad de Daireux rumbo a Bonifacio, fue fuertemente agredido por quienes protestaban".

En un comunicado, la entidad indicó que "por no acatar al paro y detener su camión, una camioneta lo sobrepasó y le arrojó piedrazos que rompieron el parabrisas, hicieron que perdiera el control del rodado y que, consecuentemente, volcara el camión".

Luego de ser asistido por personal de Bomberos Voluntarios y de la Policía de Daireaux, el transportista fue llevado al hospital, donde finalmente falleció.

"Desde Faetyl repudiamos este tipo de hechos y reiteramos nuestro pedido de una solución para la problemática que aqueja tanto a la logística y producción del país como a la salud de nuestros conductores", sostuvo la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl).

En ese sentido, consignó: "Pocos días después de haber enviado cartas a distintos ministerios pidiendo el control de la seguridad de los empleados que transitan las rutas del país y haber alertado sobre los riesgos del paro de transporte debido a la crisis de gasoil, lamentamos informar que ayer falleció Guillermo Andrés Jara, camionero de una de las cámaras que pertenecen a Faetyl por ser víctima de la violencia gestada en ese marco", denunció la entidad en un comunicado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.